Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 22:28 - Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA /

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2025

Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto

En el albergue municipal de Tunuyán se realizó una jornada de inducción para docentes sobre rugby cinta o rugby tag, una disciplina sin contacto adaptada a niños y niñas de 4º a 7º grado. La actividad fue organizada por la Inspección Técnica de Educación Física del Valle de Uco, a cargo de Luis Jorquera, y contó con la participación del Dr. Carlos José, coordinador del proyecto Rugby Vinculado del Rivadavia Rugby Club y la colaboración del área de Deportes de la Municipalidad. Asistieron más de 60 profesores de educación física de la región centro sur.

“La idea de esta capacitación es brindar herramientas para implementar el rugby tag en las escuelas, enfocados en el desarrollo motor de los más pequeños”, expresó Luis Jorquera. El Dr. Carlos José compartió experiencias exitosas y destacó que esta modalidad permite enseñar los valores del rugby sin contacto físico. “Se conserva la esencia del juego, pero se reemplaza el tackle por el robo de cintas sujetas a la cintura”, explicó el especialista.

La jornada se dividió en dos instancias: una parte teórica y otra práctica, con el objetivo de que los docentes puedan aplicar la disciplina en sus unidades curriculares. El rugby tag es mixto y puede ser practicado por niños con distintas capacidades, promoviendo el juego como herramienta de desarrollo ético, cognitivo y social. La propuesta también contempla su implementación en playones deportivos municipales y espacios educativos.

Desde la Municipalidad se valoró el rol del deporte en edades tempranas como medio de vinculación, aprendizaje y formación integral. La capacitación forma parte de una política de promoción de nuevas disciplinas deportivas en el sistema educativo. Cabe destacar que el trabajo conjunto entre las instituciones que participaron reforzando el compromiso con la formación docente y el acceso a prácticas deportivas innovadoras en toda la región.

Rugby tag 

Es una variante del rugby que se caracteriza por ser un deporte sin contacto físico. En lugar de placajes, los jugadores llevan cinturones con cintas (tags) que los defensores deben quitar para detener al jugador con la pelota. Es una forma más segura y accesible de disfrutar del rugby, adecuada para todas las edades y niveles de habilidad. 

Beneficios

Seguridad: Al eliminar el contacto físico, se reduce el riesgo de lesiones, especialmente para los principiantes. 

Inclusivo: Es accesible para personas de todas las edades y niveles de condición física. 

Desarrollo de habilidades: Fomenta habilidades como la velocidad, la agilidad, el pase y la estrategia. 

Fomenta el trabajo en equipo: Requiere cooperación y comunicación entre los jugadores. 

Divertido y dinámico: Es un deporte rápido y emocionante que mantiene a los jugadores activos y comprometidos.

COMPARTIR: