Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 23:15 - DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato / Una derrota esperada / Organizaciones Mapuche avanzan en la construcción colectiva de una demanda por genocidio / MEDIOS DE COMUNICACIÓN VS. REDES SOCIALES ¿RESPONSABILIDAD A LA HORA DE INFORMAR? / Atención La Arboleda: mañana y pasado atenderá el Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos en B° Los Cerezos / Luján de Cuyo refuerza los controles vehiculares y suma tecnología de vanguardia para garantizar calles ordenadas y tranquilas / Últimos días para participar del Concurso de Pintura y Dibujo "?200 Años de las Máximas del Gral. San Martín para Merceditas? / DEL DICHO AL HECHO: MONEDAS Y BILLETES / Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias / Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar /

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2025

El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato

Los funcionarios primero signaron el acuerdo que forma parte del “Programa de Seguridad Ciudadana Localizada" que impulsa la implementación de un sistema que permita una mayor efectividad y coordinación entre los recursos provinciales y municipales. Luego se trasladaron a la Unidad Especial de Patrullaje (UEP) del distrito El Zampal y conocieron las movilidades destinadas al Valle de Uco.

La mañana del martes el mandatario tupungatino recibió en su despacho a la Ministra Mercedes Rus para efectivizar un Convenio que permita fortalecer la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad, optimizando la asignación de recursos y promoviendo una gestión multiagencial más efectiva. Los acompañaron la Presidenta del Concejo Deliberante Marcela Granizo, delegada Regional de Educación Fernanda Barkudi, Director de Fiscalización y Control Marcelo Osorio, Subdirectora de Desarrollo Humano, Mariela Bueno, Oscar Berzio, subdirector de Sistemas, Jefe Distrital Sergio Mendez y Jefe Departamental Miguel Bobadilla.    El acuerdo tiene como objetivo principal integrar las Alarmas Comunitarias departamentales al Sistema de Emergencias 911 y a las cámaras de seguridad al Sistema de Videovigilancia Provincial. Tras concretar la firma en la Municipalidad, los dirigentes se dirigieron hacia la UEP de El Zampal donde se encontraban desplegadas las movilidades nuevas para la Región de las cuales Tupungato recibirá 3 autos y 2 camionetas.   Los antecedentes previos al Convenio celebrado con la gestión Aguilera tiene base en en el 2024, cuando el Ministerio llevó a cabo una transformación del Sistema Operativo del 911, dotándolo de mayor capacidad tecnológica y operativa, optimizando la integración de sistemas locales al sistema de emergencias provincial.   La Cláusula tercera del acuerdo de cooperación determina que la Subsecretaría de Tecnología Aplicada a la Seguridad evaluará la viabilidad técnica de las integraciones a alertas comunitarias al 911, así como la integración de las cámaras de seguridad municipales al Sistema de Videovigilancia Provincial. En caso de resultar necesario, podrá realizar observaciones técnicas que deberá cumplir el Municipio a fin de concretar una integración efectiva.   Por su parte la Municipalidad se compromete a informar las cámaras propias que posee detallando su ubicación, tipo de tecnología y estado operativo; como así a relevar las cámaras privadas que dan a la vía pública a efectos de trabajar con la Subsecretaría de Tecnología Aplicada a la Seguridad y la Dirección General de Relaciones con la Comunidad, y analizar la viabilidad de su incorporación al sistema de videovigilancia provincial, previo requerimiento de la conformidad de los titulares.

COMPARTIR: