Domingo 5 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 5 de Octubre de 2025 y son las 00:38 - CARCEL O BALA , cuando tus palabras te condenan / Cuáles son los indicadores clave que revelan las fallas de la legislación laboral y la urgencia de una reforma estructural / Por qué el 60% de los autos nuevos más vendidos en la Argentina son brasileños / El próximo 7 de octubre Tupungato conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y el Mes de la Inclusión / El Intendente Aguilera junto a la Fundación Lucila Bombal oficializaron la entrega de subsidios económicos a las Escuelitas de Fútbol Infantil que integran la Liga Municipal Tupungato / Finalizó en tiempo récord la obra de emergencia en el Acceso Sur / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- /

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2025

Organizaciones Mapuche avanzan en la construcción colectiva de una demanda por genocidio

Bariloche, 21 y 22 de agosto de 2025 – Con la participación de organizaciones mapuche de Puelmapu, se llevará adelante en la ciudad de Bariloche el encuentro “Construcción colectiva de una demanda por genocidio contra el Pueblo Mapuche”, un hito histórico en la lucha por la verdad, la justicia y el reconocimiento de los derechos colectivos.

La iniciativa es impulsada por la Confederación Mapuche de Neuquén, la Coordinadora del Parlamento Mapuche-Tehuelche de Río Negro y la Organización Identidad Territorial Malalweche de Mendoza, y cuenta con el acompañamiento académico de la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue. Programa de actividades Jueves 21 de agosto: en la sede de la Universidad Nacional de Río Negro (Anasagasti 1463), se abrirán las jornadas con la bienvenida de autoridades mapuche y universitarias. Durante el día se abordarán las dimensiones jurídicas del genocidio, la construcción de estrategias legales y el diálogo con las ciencias sociales para la producción de pruebas. La jornada concluirá en el Aula Magna del CRUB (Quintral 1250) con una conferencia de autoridades mapuche y la proyección de la película “Memoria Implacable, Marichi Tukulpan” (2024). Viernes 22 de agosto: también en la Universidad Nacional de Río Negro, se retomarán los debates con la continuidad del diálogo entre ciencias sociales y derecho, y se presentará la experiencia de la demanda por genocidio del Pueblo Maya en Guatemala, así como los juicios por la verdad en México. Finalmente, se trabajará en acuerdos y conclusiones preliminares sobre la estrategia jurídica, comunicacional y política a seguir.

 Un paso histórico Este encuentro representa un paso fundamental en la articulación del Pueblo Mapuche frente a la negación y la violencia histórica sufrida. A través de la construcción colectiva, las organizaciones buscan sentar las bases de cara a la creación de una demanda por genocidio que permita avanzar hacia la reparación, la justicia y el reconocimiento del rol del estado argentino en el genocidio contra el Pueblo Mapuche.

COMPARTIR: