Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 15:25 - MEDIOS DE COMUNICACIÓN VS. REDES SOCIALES ¿RESPONSABILIDAD A LA HORA DE INFORMAR? / Atención La Arboleda: mañana y pasado atenderá el Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos en B° Los Cerezos / Luján de Cuyo refuerza los controles vehiculares y suma tecnología de vanguardia para garantizar calles ordenadas y tranquilas / Últimos días para participar del Concurso de Pintura y Dibujo "?200 Años de las Máximas del Gral. San Martín para Merceditas? / DEL DICHO AL HECHO: MONEDAS Y BILLETES / Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias / Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? /

ACTUALIDAD

19 de agosto de 2025

Luján de Cuyo refuerza los controles vehiculares y suma tecnología de vanguardia para garantizar calles ordenadas y tranquilas

El Municipio de Luján de Cuyo continúa intensificando sus operativos de tránsito en el marco del programa “Calles Ordenadas y Tranquilas”, con el objetivo de cuidar a los vecinos, preservar la tranquilidad de los barrios y garantizar la seguridad vial.

Durante el último fin de semana se realizaron más de 15 controles vehiculares en distintos puntos estratégicos del departamento, en los que se procedió al secuestro de vehículos y al labrado de multas por diversas infracciones. Entre ellas, se destacaron los casos de conducción con exceso de alcohol en sangre y la detección de motocicletas con escapes libres, que generan ruidos molestos y afectan la convivencia urbana.

En este sentido, el Municipio remarcó la importancia del plan “Escape Preso”, una iniciativa que apunta a reducir la contaminación sonora y recuperar la tranquilidad en las calles, contribuyendo a una mejor calidad de vida para los vecinos.

“Estos controles no solo buscan sancionar, sino también concientizar sobre la importancia de manejar de manera responsable, sin alcohol y respetando las normas”, señaló el propio intendente municipal Esteban Allasino.

En paralelo, el Municipio avanzó en la incorporación de cámaras corporales (body cams) para los agentes de tránsito y control urbano, junto con cámaras embarcadas en los móviles municipales. Estas herramientas registran en tiempo real cada procedimiento, aportando evidencia clara e irrefutable que protege tanto a los vecinos como a los trabajadores municipales, asegurando que todas las intervenciones se realicen con respeto, profesionalismo y dentro de la ley.

Las cámaras instaladas en los vehículos ofrecen cobertura de 360° y transmisión en vivo al Centro de Monitoreo, lo que permite supervisar cada operativo al instante, reducir zonas grises y colaborar de manera más efectiva con la Policía provincial y el sistema judicial. De esta manera, la tecnología se convierte en un aliado clave para garantizar calles ordenadas y tranquilas, fortaleciendo la transparencia, la confianza ciudadana y la seguridad vial en el departamento.

Asimismo, el programa se complementa con acciones de acompañamiento y educación vial, como la iniciativa “Primera Licencia”, que se desarrolla en las escuelas del departamento y tiene como finalidad formar a los más jóvenes en la conducción responsable desde edades tempranas.

Con estas políticas, Luján de Cuyo reafirma su compromiso con el control, la seguridad y el orden, consolidando un modelo de gestión que apunta a mejorar la convivencia en el espacio público.

COMPARTIR: