Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 03:28 - Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato / Allasino invitó a Jorge Brito a compartir una charla con dirigentes de clubes lujaninos / TUNUYÁN: JORNADAS DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y LIDERAZGOS / SAN CARLOS SE PREPARA PARA EL FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ EL SIGNO DE INTERROGACIÓN? / Avanza la construcción del Parque Solar Municipal en Luján de Cuyo / TUNUYÁN: Encuentro de escuelas de hockey: cierre del primer semestre con más de 400 participantes / Luján de Cuyo incorpora body cams y cámaras en móviles para fortalecer la transparencia y la seguridad /

ACTUALIDAD

14 de agosto de 2025

Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio

Finalizó la primera edición del Curso de Manipulación de Alimentos en Tunuyán. En el Auditorio Municipal de Tunuyán se llevó a cabo la primera edición del taller. Una propuesta de formación impulsada por el área de Inspección General y destinada principalmente a estudiantes de escuelas secundarias, CENS y CEBJA.

A lo largo de la jornada, más de 250 jóvenes obtuvieron su certificado. Durante la capacitación recibieron contenidos teóricos y prácticos sobre el manejo higiénico de alimentos, reforzando así una herramienta clave tanto para el ámbito laboral como para la vida cotidiana. La iniciativa tuvo una destacada adhesión por parte de la comunidad educativa y una valoración muy positiva por parte de los participantes, muchos de los cuales se encuentran próximos a egresar y dar inicio a sus propios proyectos.

Una capacitación esencial para la salud pública

El curso de manipulación de alimentos es de carácter obligatorio para determinadas actividades vinculadas con la elaboración, venta o distribución de productos alimenticios, tal como lo establece la normativa vigente.

En este sentido, el intendente de Tunuyán, Emir Andraos, destacó la importancia de la propuesta: “Gracias a las escuelas, a los docentes por acompañarlos y a los alumnos por haberse sumado a la flamante iniciativa, así como también a las disertantes, ya que dicho curso es de carácter obligatorio para el municipio porque es un tema de salud pública para su regulación adecuada. Además, en materia de bromatología, la información es aplicable a cualquier emprendimiento y a la vida cotidiana.”

Más allá del cumplimiento normativo, la capacitación promueve buenas prácticas de higiene y manipulación que resultan fundamentales para prevenir enfermedades de transmisión alimentaria y garantizar la calidad de los productos.

 

COMPARTIR: