Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 12:11 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo /

ACTUALIDAD

23 de julio de 2025

La privatización del agua en Mendoza: Un riesgo para la población y la agricultura

La posible privatización del agua en Mendoza a través de la empresa israelí “Mekorot” genera preocupación por sus posibles efectos en la población y la agricultura. La falta de transparencia en el acuerdo y la negativa a difundir las cláusulas secretas aumentan la incertidumbre. por Alfredo Gustavo Nuñez.

No es menor, que en el estatuto de esta empresa Israelí, este inserto que deba ser conducida por un militar retirado , del más alto rango, a nivel de GENERAL. Desprende de ello que prioriza el recurso hídrico y sea por ello de alto valor estratégico-militar.

 

 

La privatización del agua podría llevar a un aumento en el costo del agua para los consumidores, afectando especialmente a las personas de bajos ingresos. Además, podría afectar la producción agrícola y la seguridad alimentaria, ya que los agricultores podrían verse obligados a pagar más por el agua.

 

Es fundamental que se garantice el “ACCESO UNIVERSAL AL AGUA POTABLE” y se proteja este recurso vital para las generaciones futuras. La Legislatura de Mendoza debe tomar medidas para evitar la privatización del agua y garantizar que este recurso sea gestionado de manera sostenible y equitativa.

 

La Legislatura Mendocina debe tomar medidas para evitar la PRIVATIZACIÓN del agua y garantizar que este recurso sea gestionado de manera sostenible y equitativa.

 

Llamado a la acción.:

 

- Exigir transparencia en el acuerdo y acceso a la información.

- Garantizar el acceso universal al agua potable.

- Proteger el derecho humano al agua.

 

“Conclusión”.:

 

 

La privatización del agua en Mendoza es un tema que requiere atención inmediata. Es importante que se tomen medidas para garantizar que este recurso vital sea gestionado de manera sostenible y equitativa, y que se proteja el derecho humano al agua para todas las personas.

 

 

COMPARTIR: