Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:39 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

22 de julio de 2025

Vacaciones de invierno en Tunuyán, con una propuesta integral que tuvo de protagonista a más de 20.000 sonrisas

Con propuestas que llegaron a cada distrito, las vacaciones de invierno en Tunuyán se vivieron como una verdadera fiesta del encuentro, la cultura y la inclusión. A lo largo del receso, la Municipalidad de Tunuyán, a través de sus diferentes direcciones, desplegó una programación integral con actividades culturales, artísticas y recreativas, pensadas para garantizar el acceso al esparcimiento de niñas, niños, adolescentes y familias.

La agenda de invierno tuvo una marcada impronta territorial. Todos los distritos, cada rincón fue escenario de propuestas gratuitas y de calidad, con el objetivo de democratizar el acceso a la cultura y promover el disfrute colectivo. Esta planificación permitió ampliar la participación y reafirmó el compromiso del municipio en su perspectiva federal.

En ese marco, el intendente Emir Andraos destacó el sentido transformador de estas acciones: “La cultura tiene múltiples beneficios, pero sobre todo, cuando viene de la mano del Estado y se gestiona bien, suceden cosas. En Tunuyán sucede algo muy grande: tenemos el poder transformador de ofrecer vacaciones dignas para todos. Y lo hicimos.”

Una de las propuesta innovadoras el circo itinerante. Una carpa gigante que recorrió diferentes puntos del departamento con seis funciones abiertas y gratuitas al público. Más de 3.000 personas disfrutaron de espectáculos de acrobacia, humor y malabares.

El teatro infantil también ocupó un lugar central en la programación. El elenco estable de la Municipalidad presentó “La Leyenda de Tefiti”, una adaptación del clásico de Disney Moana, que combinó música en vivo, escenografía, vestuario y efectos visuales de alto nivel. El espectáculo, trabajado desde marzo por el equipo municipal, agotó entradas en cada una de sus 25 funciones, convocando a más de 14.500 espectadores en el Auditorio Municipal Dr. Jorge Raúl Silvano.

Durante la última función, Andraos compartió su emoción ante una sala llena: “¿Se imaginan lo que es esto? Ver todos los días el Auditorio lleno. Fueron funciones a sala llena. Los realizadores, todos son de Tunuyán y de la muni. Desde las vestuaristas hasta los técnicos, pasando por los adolescentes que actúan, esto es el resultado de un proceso colectivo que nos enorgullece.” Además del impacto artístico, el intendente subrayó el alcance social del proyecto:  “Traemos chicos de los distritos en colectivos. Muchos de ellos nunca habían ido a un teatro. Y se emocionan, porque esta también es su forma de vivir las vacaciones. Eso es acceso. Eso es dignidad. Y eso lo logra un Estado presente.”

En línea con ese enfoque, se realizaron dos funciones distendidas especialmente diseñadas para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), TDAH, hipersensibilidad sensorial u otras formas de neurodivergencia. Esta modalidad, iniciada en 2024 con Elsa, un musical en la nieve, se consolidó este año con “La Leyenda de Tefiti” gracias a un protocolo de accesibilidad que incluyó reducción de aforo al 50%, adaptación de luces y sonidos, uso de pictogramas y la implementación de un espacio de calma.

Este año se incorporó interpretación en Lengua de Señas Argentina en vivo, lo que permitió ampliar el acceso a personas con discapacidad auditiva y enriqueció la experiencia escénica para todo el público. Cerca de 300 personas participaron de estas dos funciones accesibles, que fortalecen una política cultural inclusiva y sensible a las diversidades.

El abanico de actividades también incluyó propuestas lúdicas y recreativas en barrios y distritos, con juegos, títeres, cine móvil y jornadas deportivas. Estas acciones se realizaron en plazas, playones y canchitas, generando espacios de encuentro comunitario. Más de 3.000 vecinos y vecinas participaron de estas actividades organizadas de forma articulada entre las áreas de Cultura, Juventud, Deportes y Desarrollo Social.

En términos de alcance total durante los 15 días de vacaciones de invierno, 20.000 personas aproximadamente participaron de alguna de las propuestas impulsadas por el municipio. Esta cifra refleja una fuerte convocatoria y evidencia una gestión cultural orientada a la inclusión, la participación y el reconocimiento del derecho al acceso a la cultura en todas sus formas.

Las sonrisas, los aplausos y los abrazos se compartieron durante todas las vacaciones de invierno.

COMPARTIR: