Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:41 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

30 de junio de 2025

Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables

Ante la inminente ola polar, el Intendente Emir Andraos organizó un operativo solidario que distribuyó más de 2.500 porciones de guiso caliente, 200 kg de pan y 50.000 kilos de leña. Con el apoyo del Ejército, Cáritas y vecinos, se asistió a los sectores más vulnerables del departamento.

Durante el fin de semana, el pronóstico extendido anticipaba temperaturas bajo cero en la provincia de Mendoza, y Tunuyán no sería la excepción. Ante esta situación, desde la Municipalidad se organizó un operativo solidario para acompañar a los sectores más vulnerables del departamento.

Encabezadas por el intendente Emir Andraos, las acciones se delinearon con el objetivo de estar presentes como Estado en un momento crítico. “En estas situaciones de crisis es fundamental estar cerca de cada vecino y vecina”, dijo.

El sábado por la mañana se articuló el primer contacto con el Ejército Argentino para iniciar la preparación de ollas populares. La idea era brindar un plato caliente durante la noche, que ya se anunciaba como una de las más frías del año. La cruzada solidaria comenzó a sumar voluntades: se recibieron donaciones de verduras y Cáritas puso a disposición ropa de abrigo y frazadas.

Además, se habilitaron líneas telefónicas para que la comunidad pudiera dar aviso en caso de ver personas en situación crítica. En este marco, los Centros Integradores Comunitarios (CIC) funcionaron como espacios de resguardo, asistencia y recepción de personas, garantizando contención y abrigo ante la emergencia climática.

El domingo, desde temprano, Ejército prestó sus cocinas para que desde la Municipalidad se arribara con todos los alimentos. Fue fundamental este espacio, ya que se preveía la preparación de varios kilos de comida. De este modo, voluntarios comenzaron a pelar verduras y a preparar el fuego. Durante diez horas se cocinó un guiso de lentejas abundante y nutritivo, con ingredientes que remitían a la receta clásica pensada para calentar el cuerpo.

Por la tarde, los operativos municipales se desplegaron en distintos barrios del departamento. Cerca de las 19.30, las ollas del Ejército llegaron a cada sector. El Intendente Andraos junto a su equipo de colaboradores repartieron más de 2.500 porciones de guiso, 200 kg de pan, y 50.000 kilos de leña para calefaccionar los hogares.

Fue una jornada marcada por el compromiso, la solidaridad y el trabajo conjunto.

COMPARTIR: