Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 12:09 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo /

ACTUALIDAD

30 de junio de 2025

Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables

Ante la inminente ola polar, el Intendente Emir Andraos organizó un operativo solidario que distribuyó más de 2.500 porciones de guiso caliente, 200 kg de pan y 50.000 kilos de leña. Con el apoyo del Ejército, Cáritas y vecinos, se asistió a los sectores más vulnerables del departamento.

Durante el fin de semana, el pronóstico extendido anticipaba temperaturas bajo cero en la provincia de Mendoza, y Tunuyán no sería la excepción. Ante esta situación, desde la Municipalidad se organizó un operativo solidario para acompañar a los sectores más vulnerables del departamento.

Encabezadas por el intendente Emir Andraos, las acciones se delinearon con el objetivo de estar presentes como Estado en un momento crítico. “En estas situaciones de crisis es fundamental estar cerca de cada vecino y vecina”, dijo.

El sábado por la mañana se articuló el primer contacto con el Ejército Argentino para iniciar la preparación de ollas populares. La idea era brindar un plato caliente durante la noche, que ya se anunciaba como una de las más frías del año. La cruzada solidaria comenzó a sumar voluntades: se recibieron donaciones de verduras y Cáritas puso a disposición ropa de abrigo y frazadas.

Además, se habilitaron líneas telefónicas para que la comunidad pudiera dar aviso en caso de ver personas en situación crítica. En este marco, los Centros Integradores Comunitarios (CIC) funcionaron como espacios de resguardo, asistencia y recepción de personas, garantizando contención y abrigo ante la emergencia climática.

El domingo, desde temprano, Ejército prestó sus cocinas para que desde la Municipalidad se arribara con todos los alimentos. Fue fundamental este espacio, ya que se preveía la preparación de varios kilos de comida. De este modo, voluntarios comenzaron a pelar verduras y a preparar el fuego. Durante diez horas se cocinó un guiso de lentejas abundante y nutritivo, con ingredientes que remitían a la receta clásica pensada para calentar el cuerpo.

Por la tarde, los operativos municipales se desplegaron en distintos barrios del departamento. Cerca de las 19.30, las ollas del Ejército llegaron a cada sector. El Intendente Andraos junto a su equipo de colaboradores repartieron más de 2.500 porciones de guiso, 200 kg de pan, y 50.000 kilos de leña para calefaccionar los hogares.

Fue una jornada marcada por el compromiso, la solidaridad y el trabajo conjunto.

COMPARTIR: