Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:39 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

30 de junio de 2025

El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional

La ceremonia fue una manera de celebrar a chicas y chicos de la Región que, con valentía y preparación, se convertirán en embajadores culturales de sus ciudades ante el mundo.

El encuentro se desarrolló en el Edificio Municipal específicamente en el despacho del mandatario tupungatino que recibió al grupo -entre los que hay dos oriundos de Tupungato- para saludarlos por su próxima participación en el Programa de Intercambio Internacional promovido por Rotaryreunión donde además les entregó presentes entre los que se destacó una remera con la inscripción en la espalda "Mendocin@s por el mundo" acompañada de imágenes ilustradas de elementos icónicos del país como el termo, el mate y por supuesto un sello cultural de Tupungato como es el Cristo Rey.    Estos jóvenes serán parte de una experiencia transformadora, que los llevará a distintos países de Europa y Latinoamérica con el objetivo de compartir la cultura local, aprender nuevas lenguas y fortalecer lazos de fraternidad entre naciones.    “Llevan con ellos nuestras costumbres, nuestra música, nuestra comida y la esencia de nuestra idiosincrasia”, destacó el Intendente que también celebró el esfuerzo de los jóvenes y el compromiso de Rotary Internacional, y agradeció la oportunidad que se le brinda a las familias del departamento.   Por su parte, Mirta Casado como miembro del Rotary Club El Portillo con sede en el departamento de Tunuyán aseveró, “Este tipo de experiencias son un verdadero puente de paz y entendimiento entre culturas. Son una inversión en el futuro y en los valores que queremos fortalecer como comunidad”.   Una de las jóvenes de Tupungato es Camila Espósito -quien esta semana iniciará su intercambio viajando a Brasil- y dio su testimonio, “Ingresé al programa este año, cuando Mirta fue a mi escuela y nos contó sobre los intercambios. Me llené de curiosidad, fui a mi casa, le conté a mi mamá, y empecé el proceso. Participé de dos acantonamientos en Córdoba con chicos de todo el mundo. Fue una experiencia inolvidable. Me voy a Brasil el 5 de julio por tres meses. Estoy emocionada, nerviosa, feliz… ¡todo junto!”.   Desde Rotary Internacional explicaron que el programa, que surgió después de la Segunda Guerra Mundial como un símbolo de paz entre los pueblos, hoy continúa vigente con más de 700 jóvenes viajando cada año a distintas partes del mundo. “No hay exclusión. Cualquier joven puede inscribirse, y lo más importante es la apertura cultural y el compromiso con la experiencia. No se trata de turismo, sino de vivir otras realidades, aprender idiomas y generar vínculos verdaderos”, señaló Mirta.   La referente de Rotary Club El Portillo también compartió que el proceso de inscripción comienza en agosto y requiere de un año de preparación. Durante ese período, los jóvenes participan de encuentros, aprenden sobre el programa y se preparan para el destino asignado. No se elige el país, sino que se realiza un “macheo” entre clubes rotarios de distintos puntos del planeta. “No somos una agencia de viajes. Somos una herramienta para la transformación cultural”, explicó Casado.   Además, destacó que los costos del programa son accesibles: solo se requiere cubrir el pasaje y un seguro médico todo lo demás —alojamiento, alimentación, asistencia— se organiza entre las familias y los clubes involucrados, tanto en el país de origen como en el de destino dependiendo la extensión del intercambio.

COMPARTIR: