Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 04:54 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

ACTUALIDAD

30 de junio de 2025

El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional

La ceremonia fue una manera de celebrar a chicas y chicos de la Región que, con valentía y preparación, se convertirán en embajadores culturales de sus ciudades ante el mundo.

El encuentro se desarrolló en el Edificio Municipal específicamente en el despacho del mandatario tupungatino que recibió al grupo -entre los que hay dos oriundos de Tupungato- para saludarlos por su próxima participación en el Programa de Intercambio Internacional promovido por Rotaryreunión donde además les entregó presentes entre los que se destacó una remera con la inscripción en la espalda "Mendocin@s por el mundo" acompañada de imágenes ilustradas de elementos icónicos del país como el termo, el mate y por supuesto un sello cultural de Tupungato como es el Cristo Rey.    Estos jóvenes serán parte de una experiencia transformadora, que los llevará a distintos países de Europa y Latinoamérica con el objetivo de compartir la cultura local, aprender nuevas lenguas y fortalecer lazos de fraternidad entre naciones.    “Llevan con ellos nuestras costumbres, nuestra música, nuestra comida y la esencia de nuestra idiosincrasia”, destacó el Intendente que también celebró el esfuerzo de los jóvenes y el compromiso de Rotary Internacional, y agradeció la oportunidad que se le brinda a las familias del departamento.   Por su parte, Mirta Casado como miembro del Rotary Club El Portillo con sede en el departamento de Tunuyán aseveró, “Este tipo de experiencias son un verdadero puente de paz y entendimiento entre culturas. Son una inversión en el futuro y en los valores que queremos fortalecer como comunidad”.   Una de las jóvenes de Tupungato es Camila Espósito -quien esta semana iniciará su intercambio viajando a Brasil- y dio su testimonio, “Ingresé al programa este año, cuando Mirta fue a mi escuela y nos contó sobre los intercambios. Me llené de curiosidad, fui a mi casa, le conté a mi mamá, y empecé el proceso. Participé de dos acantonamientos en Córdoba con chicos de todo el mundo. Fue una experiencia inolvidable. Me voy a Brasil el 5 de julio por tres meses. Estoy emocionada, nerviosa, feliz… ¡todo junto!”.   Desde Rotary Internacional explicaron que el programa, que surgió después de la Segunda Guerra Mundial como un símbolo de paz entre los pueblos, hoy continúa vigente con más de 700 jóvenes viajando cada año a distintas partes del mundo. “No hay exclusión. Cualquier joven puede inscribirse, y lo más importante es la apertura cultural y el compromiso con la experiencia. No se trata de turismo, sino de vivir otras realidades, aprender idiomas y generar vínculos verdaderos”, señaló Mirta.   La referente de Rotary Club El Portillo también compartió que el proceso de inscripción comienza en agosto y requiere de un año de preparación. Durante ese período, los jóvenes participan de encuentros, aprenden sobre el programa y se preparan para el destino asignado. No se elige el país, sino que se realiza un “macheo” entre clubes rotarios de distintos puntos del planeta. “No somos una agencia de viajes. Somos una herramienta para la transformación cultural”, explicó Casado.   Además, destacó que los costos del programa son accesibles: solo se requiere cubrir el pasaje y un seguro médico todo lo demás —alojamiento, alimentación, asistencia— se organiza entre las familias y los clubes involucrados, tanto en el país de origen como en el de destino dependiendo la extensión del intercambio.

COMPARTIR: