Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:47 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

26 de junio de 2025

Agentes públicos de Tupungato participaron de la Charla "Hablemos de Trata"

La iniciativa fue organizada por la Dirección de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Gobierno Infraestructura y Desarrollo Comunitario y fue motivada con el fin de concientizar sobre la problemática y brindar herramientas para detectar situaciones de trata de personas para trabajar de forma articulada.

El encuentro se desarrolló ayer por la mañana en el Hotel Turismo Tupungato y tuvo como disertante al equipo técnico del Punto Focal de Asistencia a la Víctimas de Trata; las Licenciadas Sonia Fioquetta y Fernanda Dutra, resolvieron desarrollar la Charla en dos ejes: uno refiriendo a Jerarquía Institucional y marco normativo del delito y el segundo sobre conceptos fundamentales.   El evento comenzó con palabras del Intendente Gustavo Aguilera que reafirmó el compromiso del Municipio en trabajar por la erradicación de la violencia de género en todas sus formas y en la tarea de prevenir la trata de personas en Tupungato, comentando que por ese motivo desde la Dirección General de Desarrollo Humano y el Área de Género, Diversidad y Masculinidad desarrollan acciones concretas para visibilizar la problemática, talleres de concientización y prevención en distintos puntos de la localidad, con la colocación de cartelería informativa tanto en la ciudad departamental como en los distritos.   Continuó compartiendo palabras la Coordinadora de Género, Aisha Loreley Quiroga expresando que la jornada buscó ser un espacio de diálogo, reflexión y capacitación con el firme compromiso de fortalecer una comunidad atenta, solidaria y activa, entendiendo que la Trata de Personas no tiene fronteras, ni distingue edades, géneros ni clases sociales, afectando en especial a mujeres, niñas, niños y adolescentes.    Luego continuaron la ponencia las dos licenciadas que explicaron la intencionalidad de la presentación, "El objetivo es poder traerle a la comunidad información, herramientas para que puedan detectar situaciones de Trata de Personas y que conozcan la línea que es la 145, línea a la que pueden denunciar, pueden no solo denunciar sino también pedir asesoramiento, es una línea que funciona los 365 días del año, las 24 horas, te atienden profesionales que te pueden escuchar, que te pueden acompañar y que te pueden orientar hacia el camino que podés tomar frente a una situación".   Además las referentes del Punto Focal refirieron a la importancia del rol e intervención del Municipio para trabajar a la par contra este delito,  "La idea es poder trabajar de manera articulada teniendo en cuenta que la situación si se produce en un departamento, en un municipio, siempre decimos la importancia del actor local, esto de trabajar mancomunadamente hace que pueda ser efectiva y eficiente la tarea, porque encontrarnos nosotros a una distancia de la situación nos permite que el municipio pueda dar una respuesta inmediata para después nosotros abordar la situación en el caso de que si la persona desea trasladarse a su centro de vida o hablar ya de un proyecto de vida para la persona, de la familia, pero la importancia del actor local siempre lo decimos, el trabajo en territorio fundamental".

COMPARTIR: