Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:41 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

26 de junio de 2025

1° Festival de Poda en Vid: Tupungato celebró el trabajo que da vida al vino

El evento se llevó a cabo el pasado miércoles en la finca La Solariega y fue organizado por INTA y COVIAR, con la colaboración de la Municipalidad de Tupungato, la Cámara de Comercio local, la Fundación Lucila Bombal y empresas privadas.

La actividad convocó a estudiantes, operarios, cuadrilleros, docentes y productores, y contó con el acompañamiento del Intendente Gustavo Aguilera, quien no solo estuvo presente, sino que destacó la importancia de la jornada para poner en valor el trabajo de hombres y mujeres en las viñas, verdaderos hacedores del vino que da identidad a Tupungato. También participó la Reina Departamental de la Vendimia, Julieta Renzi, reafirmando el compromiso con la producción local y sus protagonistas.

Durante la mañana se realizaron charlas técnicas sobre poda, manejo de residuos y herramientas innovadoras. Por la tarde, tuvo lugar un concurso mixto de poda en viña, donde se evaluó la técnica, la precisión y la seguridad.

Además de las actividades técnicas y productivas, el festival incluyó propuestas culturales y artísticas. El Ballet Folklórico de Ciudad de la Municipalidad brindó un espectáculo que puso en valor nuestras raíces, mientras que emprendedores y artesanos locales ofrecieron productos elaborados a base de uva y una exposición de arte que reflejó la diversidad de esta tierra de cosecha.

Ganadores del concurso
Los ganadores fueron Luana Caetano y Hugo Pérez, en las categorías femenina y masculina respectivamente, con menciones especiales para Claudia Corzo y Ricardo Donaire.

Este primer festival fue mucho más que una competencia: fue un reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y el sacrificio de quienes día a día trabajan la viña.Una forma de visibilizar y valorar a los verdaderos protagonistas del vino, que con sus manos sostienen la esencia productiva de Tupungato.

COMPARTIR: