Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:37 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

25 de junio de 2025

Tunuyán reafirma su compromiso con la primera infancia

Siendo uno de los 18 municipios de todo el país que forman parte del Programa PIP “Primera Infancia Primero», Tunuyán continúa trabajando en iniciativas de impacto nacional que busca garantizar el desarrollo integral de niñas y niños de 0 a 5 años que viven en contextos de vulnerabilidad.

En este marco, la Municipalidad de Tunuyán y la Fundación Navarro Viola firmaron un convenio de cooperación conjunta que permitirá fortalecer las acciones de acompañamiento a familias y comunidades durante el segundo semestre del año. En esta nueva etapa, el equipo de Gestión Social del municipio recibió una capacitación especializada por parte de la fundación, en línea con el abordaje integral que el programa promueve.

Durante el primer semestre, el programa permitió brindar acompañamiento a más de 30 familias. Para esta segunda instancia, se prevé alcanzar a otras 40 familias del departamento, consolidando así un trabajo comprometido con la infancia local.

La labor conjunta pone en el centro a las infancias, reconociendo que el cuidado, la estimulación y el acompañamiento desde los primeros años son esenciales para el desarrollo pleno. A través de la articulación con la Fundación Navarro Viola, el municipio fortalece el rol de las familias, educadores y comunidades, promoviendo una visión integral que cruza salud, educación y bienestar, desde una mirada de derechos y equidad.

En relación a la importancia del programa en Tunuyán, la directora de Gestión Social, expresó que: “Para nosotros la primera infancia es fundamental para el desarrollo cognitivo , emocional y social de los niños y niñas. Como municipio pensamos en que esta etapa es un tiempo vital para ayudar a madres y cuidadores a darles a sus hijos el mejor comienzo de vida”. 

“Tenemos familias que han construido una biblioteca en su hogar a lo largo de seis meses, cuando nunca habían leído un cuento. Esta es una de las maneras de generar vínculos entre las facilitadoras que pertenecen al municipio y las familias que nos abren las puertas de sus casas” destacó la funcionaria.

La capacitadora de la Fundación Navarro Viola y líder del Programa PIP (Primera Infancia Primero), se refirió al trabajo que realiza el equipo de Gestión Social de la Municipalidad de Tunuyán, destacando el compromiso y el entusiasmo con que realiza esta tarea.

Creemos que lo que sucede en la primera infancia impacta profundamente en todo el trayecto vital. Por eso, celebramos este tipo de iniciativas que priorizan esta etapa fundamental y nos impulsan a generar experiencias y políticas públicas que transformen realidades.

COMPARTIR: