Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 10:17 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

ACTUALIDAD

19 de junio de 2025

Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

Durante el evento, la Municipalidad presentó al departamento como la capital turística de Mendoza, contó sus experiencias como nuevo miembro de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo y avanzó en la concreción de convenios de colaboración en promoción turística, capacitaciones e intercambio para el desarrollo de la actividad económica lujanina.

El turismo deportivo es una modalidad que combina la promoción de la actividad física con el aprovechamiento de recursos naturales, culturales y deportivos de los destinos. Según la ONU Turismo, este segmento representa aproximadamente el 10% de los ingresos totales del turismo a nivel global, con un crecimiento anual estimado del 16.1%. En América Latina, la expansión de este mercado ha sido significativa y tanto Chile como Argentina se destacan como países con un vasto potencial gracias a sus privilegiadas geografías y tradiciones deportivas.

 

En tal sentido, este congreso buscó establecer un puente entre ambos países para fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias que impulsen el desarrollo sostenible del turismo deportivo. En un contexto global, donde la sostenibilidad es clave, el evento priorizó iniciativas que combinen la conservación ambiental, la inclusión social y el desarrollo económico.

 

Asimismo, a través de ponencias, talleres y mesas de trabajo, se trató de reforzar la cooperación bilateral entre Chile y Argentina e inspirar a otros países de la región a replicar estrategias exitosas. Este esfuerzo conjunto busca consolidar a Latinoamérica como un epicentro mundial del turismo deportivo, un sector con gran potencial para diversificar las economías locales y fortalecer la identidad regional.

 

La actividad fue llevada adelante en Merlo, San Luis, donde el Municipio, conducido por el intendente Esteban Allasino, presentó al departamento como destino: la capital turística de Mendoza. También avanzó en la concreción de convenios de colaboración en promoción turística, capacitaciones e intercambio para el desarrollo de la actividad económica del departamento. En paralelo, con la presencia de muchos referentes locales, nacionales e internacionales, se presentó la próxima sede del congreso que se realizará en septiembre del 2026 en Chile, dejando una puerta abierta para que en el año siguiente (2027) la sede sea Luján de Cuyo.

COMPARTIR: