Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 20:16 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

ACTUALIDAD

19 de junio de 2025

Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

Durante el evento, la Municipalidad presentó al departamento como la capital turística de Mendoza, contó sus experiencias como nuevo miembro de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo y avanzó en la concreción de convenios de colaboración en promoción turística, capacitaciones e intercambio para el desarrollo de la actividad económica lujanina.

El turismo deportivo es una modalidad que combina la promoción de la actividad física con el aprovechamiento de recursos naturales, culturales y deportivos de los destinos. Según la ONU Turismo, este segmento representa aproximadamente el 10% de los ingresos totales del turismo a nivel global, con un crecimiento anual estimado del 16.1%. En América Latina, la expansión de este mercado ha sido significativa y tanto Chile como Argentina se destacan como países con un vasto potencial gracias a sus privilegiadas geografías y tradiciones deportivas.

 

En tal sentido, este congreso buscó establecer un puente entre ambos países para fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias que impulsen el desarrollo sostenible del turismo deportivo. En un contexto global, donde la sostenibilidad es clave, el evento priorizó iniciativas que combinen la conservación ambiental, la inclusión social y el desarrollo económico.

 

Asimismo, a través de ponencias, talleres y mesas de trabajo, se trató de reforzar la cooperación bilateral entre Chile y Argentina e inspirar a otros países de la región a replicar estrategias exitosas. Este esfuerzo conjunto busca consolidar a Latinoamérica como un epicentro mundial del turismo deportivo, un sector con gran potencial para diversificar las economías locales y fortalecer la identidad regional.

 

La actividad fue llevada adelante en Merlo, San Luis, donde el Municipio, conducido por el intendente Esteban Allasino, presentó al departamento como destino: la capital turística de Mendoza. También avanzó en la concreción de convenios de colaboración en promoción turística, capacitaciones e intercambio para el desarrollo de la actividad económica del departamento. En paralelo, con la presencia de muchos referentes locales, nacionales e internacionales, se presentó la próxima sede del congreso que se realizará en septiembre del 2026 en Chile, dejando una puerta abierta para que en el año siguiente (2027) la sede sea Luján de Cuyo.

COMPARTIR: