Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 12:08 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo /

ACTUALIDAD

19 de junio de 2025

Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos

Durante el evento, la Municipalidad presentó al departamento como la capital turística de Mendoza, contó sus experiencias como nuevo miembro de la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo y avanzó en la concreción de convenios de colaboración en promoción turística, capacitaciones e intercambio para el desarrollo de la actividad económica lujanina.

El turismo deportivo es una modalidad que combina la promoción de la actividad física con el aprovechamiento de recursos naturales, culturales y deportivos de los destinos. Según la ONU Turismo, este segmento representa aproximadamente el 10% de los ingresos totales del turismo a nivel global, con un crecimiento anual estimado del 16.1%. En América Latina, la expansión de este mercado ha sido significativa y tanto Chile como Argentina se destacan como países con un vasto potencial gracias a sus privilegiadas geografías y tradiciones deportivas.

 

En tal sentido, este congreso buscó establecer un puente entre ambos países para fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y estrategias que impulsen el desarrollo sostenible del turismo deportivo. En un contexto global, donde la sostenibilidad es clave, el evento priorizó iniciativas que combinen la conservación ambiental, la inclusión social y el desarrollo económico.

 

Asimismo, a través de ponencias, talleres y mesas de trabajo, se trató de reforzar la cooperación bilateral entre Chile y Argentina e inspirar a otros países de la región a replicar estrategias exitosas. Este esfuerzo conjunto busca consolidar a Latinoamérica como un epicentro mundial del turismo deportivo, un sector con gran potencial para diversificar las economías locales y fortalecer la identidad regional.

 

La actividad fue llevada adelante en Merlo, San Luis, donde el Municipio, conducido por el intendente Esteban Allasino, presentó al departamento como destino: la capital turística de Mendoza. También avanzó en la concreción de convenios de colaboración en promoción turística, capacitaciones e intercambio para el desarrollo de la actividad económica del departamento. En paralelo, con la presencia de muchos referentes locales, nacionales e internacionales, se presentó la próxima sede del congreso que se realizará en septiembre del 2026 en Chile, dejando una puerta abierta para que en el año siguiente (2027) la sede sea Luján de Cuyo.

COMPARTIR: