Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 12:03 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo /

ACTUALIDAD

17 de junio de 2025

Luján de Cuyo sigue liderando la recolección de Residuos Electrónicos en Mendoza

La gestión del intendente Esteban Allasino continúa trabajando incisivamente en su política de economía circular. Recientemente recolectó 1870 kg en la última campaña de RAEEs y lleva acumulados 5045 kg en lo que va del año. Los desechos electrónicos son trasladados al Centro Verde Luján para ser tratados y posteriormente reciclados por la empresa Reciclarg.

En línea con uno de los ejes de la administración de Allasino, definido como Luján Sustentable, la comuna sigue llevando adelante Campañas RAEEs, con la finalidad de mitigar la huella de carbono en la comunidad. El pasado miércoles 4 de junio inició una campaña que diversificó en diferentes puntos del departamento: la UMA y Delegaciones recibieron residuos eléctricos y electrónicos de los vecinos.

 

El resultado de la iniciativa fue la acumulación de 1870 kilogramos, arrojando un resultado total de 5045 kg en lo que va del 2025. Recordemos que los residuos son tratados por el Centro Verde Luján, que se puso en funcionamiento en el departamento en el año 2020, estableciéndose como el primer centro público de reciclaje urbano de la provincia.

 

El Centro Verde Luján posee una capacidad de reciclaje de 30 toneladas mensuales y su estructura cuenta con un tamaño de 500 m2. Su funcionamiento se complementa con el Programa de Reciclaje Inclusivo, que surgió buscando dar respuesta a dos importantes inquietudes: la voluntad de la comuna de implementar la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el territorio departamental y la necesidad de formalizar, potenciar y promover la actividad de los recuperadores de residuos, que hasta esa fecha estuvieron realizando la actividad de manera precaria. Ese grupo de trabajadores se organizó mediante la conformación de la cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra.

 

Posteriormente, los residuos electrónicos son trasladados a Reciclarg Recycling Technology S.A. Reciclarg es un organismo que brinda soluciones para empresas, instituciones y personas. Con su metodología busca aliviar al planeta e intenta construir una economía circular. Se definen como una empresa de triple impacto: tienen en consideración el ambiente, la economía y la sociedad de cada región. Allí, los residuos eléctricos y electrónicos se convierten en un recurso con una nueva función. Los aparatos que pueden ser reacondicionados se reparan para extender su vida útil y, cuando no sea posible su reutilización, se desensamblan y reciclan sus componentes: plásticos, metales ferrosos y vidrios.

COMPARTIR: