Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 20:15 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

ACTUALIDAD

17 de junio de 2025

Luján de Cuyo sigue liderando la recolección de Residuos Electrónicos en Mendoza

La gestión del intendente Esteban Allasino continúa trabajando incisivamente en su política de economía circular. Recientemente recolectó 1870 kg en la última campaña de RAEEs y lleva acumulados 5045 kg en lo que va del año. Los desechos electrónicos son trasladados al Centro Verde Luján para ser tratados y posteriormente reciclados por la empresa Reciclarg.

En línea con uno de los ejes de la administración de Allasino, definido como Luján Sustentable, la comuna sigue llevando adelante Campañas RAEEs, con la finalidad de mitigar la huella de carbono en la comunidad. El pasado miércoles 4 de junio inició una campaña que diversificó en diferentes puntos del departamento: la UMA y Delegaciones recibieron residuos eléctricos y electrónicos de los vecinos.

 

El resultado de la iniciativa fue la acumulación de 1870 kilogramos, arrojando un resultado total de 5045 kg en lo que va del 2025. Recordemos que los residuos son tratados por el Centro Verde Luján, que se puso en funcionamiento en el departamento en el año 2020, estableciéndose como el primer centro público de reciclaje urbano de la provincia.

 

El Centro Verde Luján posee una capacidad de reciclaje de 30 toneladas mensuales y su estructura cuenta con un tamaño de 500 m2. Su funcionamiento se complementa con el Programa de Reciclaje Inclusivo, que surgió buscando dar respuesta a dos importantes inquietudes: la voluntad de la comuna de implementar la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el territorio departamental y la necesidad de formalizar, potenciar y promover la actividad de los recuperadores de residuos, que hasta esa fecha estuvieron realizando la actividad de manera precaria. Ese grupo de trabajadores se organizó mediante la conformación de la cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra.

 

Posteriormente, los residuos electrónicos son trasladados a Reciclarg Recycling Technology S.A. Reciclarg es un organismo que brinda soluciones para empresas, instituciones y personas. Con su metodología busca aliviar al planeta e intenta construir una economía circular. Se definen como una empresa de triple impacto: tienen en consideración el ambiente, la economía y la sociedad de cada región. Allí, los residuos eléctricos y electrónicos se convierten en un recurso con una nueva función. Los aparatos que pueden ser reacondicionados se reparan para extender su vida útil y, cuando no sea posible su reutilización, se desensamblan y reciclan sus componentes: plásticos, metales ferrosos y vidrios.

COMPARTIR: