Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 09:05 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

ACTUALIDAD

17 de junio de 2025

Luján de Cuyo sigue liderando la recolección de Residuos Electrónicos en Mendoza

La gestión del intendente Esteban Allasino continúa trabajando incisivamente en su política de economía circular. Recientemente recolectó 1870 kg en la última campaña de RAEEs y lleva acumulados 5045 kg en lo que va del año. Los desechos electrónicos son trasladados al Centro Verde Luján para ser tratados y posteriormente reciclados por la empresa Reciclarg.

En línea con uno de los ejes de la administración de Allasino, definido como Luján Sustentable, la comuna sigue llevando adelante Campañas RAEEs, con la finalidad de mitigar la huella de carbono en la comunidad. El pasado miércoles 4 de junio inició una campaña que diversificó en diferentes puntos del departamento: la UMA y Delegaciones recibieron residuos eléctricos y electrónicos de los vecinos.

 

El resultado de la iniciativa fue la acumulación de 1870 kilogramos, arrojando un resultado total de 5045 kg en lo que va del 2025. Recordemos que los residuos son tratados por el Centro Verde Luján, que se puso en funcionamiento en el departamento en el año 2020, estableciéndose como el primer centro público de reciclaje urbano de la provincia.

 

El Centro Verde Luján posee una capacidad de reciclaje de 30 toneladas mensuales y su estructura cuenta con un tamaño de 500 m2. Su funcionamiento se complementa con el Programa de Reciclaje Inclusivo, que surgió buscando dar respuesta a dos importantes inquietudes: la voluntad de la comuna de implementar la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el territorio departamental y la necesidad de formalizar, potenciar y promover la actividad de los recuperadores de residuos, que hasta esa fecha estuvieron realizando la actividad de manera precaria. Ese grupo de trabajadores se organizó mediante la conformación de la cooperativa La Fortaleza de Mi Tierra.

 

Posteriormente, los residuos electrónicos son trasladados a Reciclarg Recycling Technology S.A. Reciclarg es un organismo que brinda soluciones para empresas, instituciones y personas. Con su metodología busca aliviar al planeta e intenta construir una economía circular. Se definen como una empresa de triple impacto: tienen en consideración el ambiente, la economía y la sociedad de cada región. Allí, los residuos eléctricos y electrónicos se convierten en un recurso con una nueva función. Los aparatos que pueden ser reacondicionados se reparan para extender su vida útil y, cuando no sea posible su reutilización, se desensamblan y reciclan sus componentes: plásticos, metales ferrosos y vidrios.

COMPARTIR: