Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:41 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

9 de junio de 2025

“Bio Río”: un nuevo espacio para la educación y la conciencia ambiental en "Parque de la Lombardía"

En el marco del Día Mundial del Ambiente, la Municipalidad de Tunuyán dejó inaugurado Bio Río, un espacio recreativo y educativo ubicado en el Parque de la Lombardía, diseñado para fomentar el cuidado del ambiente y fortalecer la conexión con los ecosistemas del río.

La creación de Bio Río fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Municipio, el Instituto de Educación Superior T-004 «Gral. Toribio de Luzuriaga» y la empresa Eco de los Andes. Este espacio interpretativo nace como una propuesta abierta a la comunidad para reflexionar sobre la relación con la naturaleza, conocer la flora y fauna autóctona y promover prácticas sostenibles.

Durante el acto inaugural, el intendente Emir Andraos destacó: “Nuestra relación con el ambiente debe ser respetuosa. Cada pequeño aporte cuenta para lograr el cambio que necesitamos”. Participaron autoridades educativas, representantes de organizaciones ambientales y miembros de la comunidad, quienes celebraron la puesta en marcha de un espacio que conjuga educación, recreación y compromiso ecológico.

El proyecto se enmarca en un convenio de cooperación interinstitucional que busca poner en valor la biodiversidad del Parque de la Lombardía, a través del relevamiento y análisis participativo de flora, fauna y agua. Con el lema “Conocer nos lleva a amar, y amar nos inspira a cuidar”, se invita a que las escuelas, docentes y estudiantes de Tunuyán se conviertan en protagonistas activos de una ciudadanía ambiental comprometida.

Además de su función educativa, Bio Río representa una herramienta concreta para visibilizar las Áreas Importantes Relacionadas con el Agua dentro de la cuenca del río Tunuyán, en línea con los principios del Estándar de la Alianza para la Gestión Sostenible del Agua, que Eco de los Andes acompaña como parte de su programa de responsabilidad social.

Asimismo, los directivos de las instituciones involucradas expresaron su profundo agradecimiento al municipio por su compromiso y apoyo en la concreción de este proyecto. Gracias a su colaboración activa, este sitio se ha convertido en una realidad que permitirá a generaciones presentes y futuras disfrutar y aprender en un entorno diseñado para la concientización y el respeto por el ambiente.

Bio Río es un ejemplo de cómo el trabajo colaborativo entre el sector público, el ámbito educativo y las empresas socialmente responsables puede generar impactos positivos en el ambiente y en la comunidad.

La Municipalidad de Tunuyán invita a todas las familias, escuelas y visitantes a recorrer este nuevo espacio y sumarse a la construcción de una cultura ambiental más consciente y participativa.

COMPARTIR: