Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 14:21 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

ACTUALIDAD

5 de junio de 2025

ARGENTINA INMERSA EN EL “VOTO INSECTICIDA” CUANDO EL ODIO ES MÁS FUERTE

“La hormiga por odio a la cucaracha, votó por el insecticida. Murieron todos, hasta el grillo que se abstuvo de votar”.

La fábula clásica a la que me refiero es “La cigarra y la hormiga” del popular autor griego Esopo (620 a. C.), y sobre ella se han hecho varias versiones en formato de micro cuento, sustituyendo palabras y personajes, en distintos países, con aplicaciones sociológicas y políticas variadas, pero resulta ser un disparador para pensar como hacen funcionar a la democracia, para sus beneficios, la corporación política argentina, la misma que muta, se mimetiza y nos sonríe como si nada pasara.

La democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás, ya lo sabemos, quienes hemos sufrido dictaduras o hemos visto en distintos puntos del mundo como actúan las dictaduras, podemos afirmar esto, pero hay gobiernos que escondidos detrás de la democracia actúan como dictadores.

PENSADO EN VOZ ALTA

“No debemos permitir, que se imponga la indiferencia, que junto con la apatía han permitido que sociedades enteras queden a expensas, de a quienes les mueve la tentación del poder absoluto”.

“La indiferencia es la madre de muchos de nuestros problemas, como la pobreza, la falta de solidaridad, la corrupción, el individualismo…que no nos permite sumar y desarrollarnos plenamente…”.

“No sucumbamos ante el insecticida, como la hormiga y la cucaracha, simplemente porque el grillo no votó”.

EL ODIO NO PUEDE MOTIVARNOS

¿De dónde surge éste resentimiento impuesto por la corporación política? Nunca había visto una sociedad tan polarizada. Sólo decir que donde hay odio no cabe el amor y que la ausencia de amor en la vida de cualquiera en sí ya es un infierno en la tierra.

Quien difama, miente, manipula, mata, traiciona, trafica, corrompe, daña la ecología no puede decir que ama. Puede decir que se ama hasta el desprecio de lo que no puede comprender. Pero no que ama.

Es un odio el que vemos por doquier, fomentado desde el liderazgo y el discurso más importante del país y que evidentemente ha hecho mella en el ánimo y la emoción de millones de los argentinos. Sobre todo, de aquellos que se sienten y con justa razón ignorados, invisibles, tratados con arrogancia e indiferencia.

LA CRUDA REALIDAD QUE NO TODOS VEN

La corporación política, nos divide , pero nos obliga a empujones a tomar posición sobre los negocios que generan para beneficio propio, no para la sociedad y hay cientos de ejemplos en Mendoza por ejemplo uno clave es la “Minería impuesta por Cornejo” luego del bochornoso gobierno de Suarez cuando los mendocinos salimos a la calle a decirles que está mal lo que querían hacer, frente a ello, se llamaron al silencio, se replegaron y desarrollaron el plan, sabiendo que debían iniciar con un hipócrita negocio inmobiliario, donde participan oficialismo y oposición, para asegurar los votos necesario en la Escribanía Provincial a espaldas del pueblo de la gente, que de eso no se mantiene atento.

La minería de Cornejo nos ha dividido pero esto no era así, el porcentaje más alto de los mendocinos no querían minería, no había licencia social, pero con sigilo artero , mientras la siesta cerebral o de pensamiento nos abordaba ellos lo hicieron, y ahora hablan del cambio de matriz productiva sabiendo que es algo que muchos de nosotros no lo veremos, que si comienza la minería algún día, el agua no alcanzara, y los años que se necesitan para encontrar un mísero dólar de ganancia efectiva son más de 30.

Como a la oposición la tienen comprada van por los que resisten, esos necesarios, Federico Soria fue echado de su trabajo con guante blanco.

Este es solo un ejemplo, pero de acuerdo por donde se informan con respecto a medios de comunicación, no tendrán la verdad sino una operación, que los obligara a tomar posición y darles la razón a unos u otros, sin querer hacerlo, solo por un sentido práctico de fijar posiciones, de pensamiento natural.

El Garraman, los jubilados, el ajuste, el dólar, los precios de los combustibles, la justicia, la inseguridad, la inflación, la pobreza, los niños desnutridos, todos no divide, encontraron la vuelta al “Don Pirulero” para que cada quien atienda su juego, pero que solo ganan ellos.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

 

 

COMPARTIR: