Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 19:04 - Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? / Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal / El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja / Cavigliasso-Pertegarini, el matrimonio argentino que se consagró campeón mundial de Rally Raid y buscará su segundo Dakar / UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo /

3 de junio de 2025

Calculadora de aguinaldo: conocé cuánto vas a cobrar en junio y cuándo se paga

El mes próximo, antes de las fiestas de fin de año, los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados deben cobrar la segunda cuota del SAC

>El Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo, constituye una remuneración adicional obligatoria que beneficia a millones de trabajadores formales, jubilados y pensionados en la Argentina. Esta asignación económica se entrega dos veces por año, con una primera cuota en junio y una segunda en diciembre, y su cálculo responde a parámetros establecidos por la Ley 23.041.

La fecha límite para abonar el medio aguinaldo de junio es el lunes 30 de junio de 2025, según establece la normativa vigente. No obstante, muchas empresas adelantan este pago, optando por efectuarlo durante la semana del 23 de junio, con el objetivo de facilitar su administración interna. La ley prevé también un plazo de gracia de hasta cuatro días hábiles, lo que extiende el límite legal hasta el viernes 4 de julio de 2025.

El Sueldo Anual Complementario está destinado a:

    En cambio, quedan excluidos de este beneficio:

      La diferencia fundamental radica en la existencia de un vínculo laboral formalizado con aportes previsionales y cobertura social. Por lo tanto, el aguinaldo refuerza el ingreso anual sólo de quienes participan activamente del sistema laboral y previsional formal.

      El método de cálculo para el SAC de junio es el siguiente: se toma el salario más alto recibido entre enero y junio, y se lo divide por dos. De este modo, se obtiene el aguinaldo bruto. Posteriormente, se aplican las deducciones correspondientes a cargas sociales, que permiten determinar el aguinaldo neto, es decir, el monto que efectivamente se deposita al trabajador.

      De esta forma, si un trabajador tuvo como salario más alto en el semestre un ingreso bruto de $600.000, su aguinaldo bruto será de $300.000. A ese monto se le aplican descuentos, lo que puede reducir el aguinaldo neto en aproximadamente un 19%, aunque esto puede variar según el convenio o sector.

      Para quienes no completaron el semestre de enero a junio, el aguinaldo se calcula de manera proporcional. El procedimiento consiste en tomar el salario mensual más alto, multiplicarlo por la cantidad de meses trabajados, y luego dividir ese producto por 12.

      $500.000 x 3 / 12 = $125.000 de aguinaldo bruto proporcional.

      Después de aplicar los descuentos por cargas sociales, el monto neto final será inferior, aunque proporcional al tiempo efectivamente trabajado.

      Algunos convenios colectivos de trabajo permiten particularidades en la modalidad de pago del aguinaldo. En el caso de las pequeñas empresas, la Ley 24.467 de 1995 habilita a dividir el SAC en hasta tres pagos anuales, siempre que exista un acuerdo sectorial que lo respalde.

      Por ejemplo, el Convenio Colectivo 389/2004 de gastronómicos, correspondiente a la rama hoteles y restaurantes, contempla la posibilidad de fraccionar el pago en tres cuotas cuatrimestrales. Para implementarlo, los empleadores deben anunciar esta modalidad dentro del primer trimestre de cada año calendario.

      En todos los casos, el cálculo del aguinaldo se basa en el salario bruto, es decir, el monto total que figura antes de cualquier descuento en el recibo de sueldo. No se considera el salario neto, tampoco los bonos no remunerativos, asignaciones familiares, ni reintegros.

      Sí se incluyen en el salario bruto los conceptos remunerativos como:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet