Domingo 22 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 22 de Junio de 2025 y son las 18:26 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / DEL DICHO AL HECHO:¿SABÍAS QUE UN LIBRO FUE PROHIBIDO POR EXPLICAR UNA ECLIPSE? / Ganadores y perdedores en las góndolas: qué pasó con el consumo masivo en mayo y por qué fue tan dispar / Boca disputará un partido clave contra Bayern Múnich en el Mundial de Clubes: hora, TV y formaciones / Luján de Cuyo realizó la "Promesa a la Bandera" más grande de la provincia / La polarización, un estilo de vida... / Tunuyán afianza su camino como destino turístico deportivo / Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos: destino Villa Bastías / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ EL SALUDOS DE LOS MILITARES? / La Muni de Tupungato entregó más de 900 bandas y certificados a las escuelas primarias del departamento para la Promesa de Lealtad a la Bandera que realizarán los estudiantes de cada institución / Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos / NATURALEZA VIVA.- / Luján de Cuyo sigue liderando la recolección de Residuos Electrónicos en Mendoza / DEL DICHO AL HECHO: COMO SE MIDE LAS DIMENSIONES DE LOS TELEVISORES / BOQUITA DEBUTA EN MIAMI Y NOSOTROS TE TRAEMOS DETALLES CON CORRESPONSAL TUNUYANINO / LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS EN VALLE DE UCO Y MENDOZA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA SOCIEDAD ARGENTINA DIVIDIDA POR CRISTINA / Compromiso con la educación: el Intendente Emir Andraos destinó $230 millones a las escuelas del departamento /

3 de junio de 2025

Calculadora de aguinaldo: conocé cuánto vas a cobrar en junio y cuándo se paga

El mes próximo, antes de las fiestas de fin de año, los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados deben cobrar la segunda cuota del SAC

>El Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo, constituye una remuneración adicional obligatoria que beneficia a millones de trabajadores formales, jubilados y pensionados en la Argentina. Esta asignación económica se entrega dos veces por año, con una primera cuota en junio y una segunda en diciembre, y su cálculo responde a parámetros establecidos por la Ley 23.041.

La fecha límite para abonar el medio aguinaldo de junio es el lunes 30 de junio de 2025, según establece la normativa vigente. No obstante, muchas empresas adelantan este pago, optando por efectuarlo durante la semana del 23 de junio, con el objetivo de facilitar su administración interna. La ley prevé también un plazo de gracia de hasta cuatro días hábiles, lo que extiende el límite legal hasta el viernes 4 de julio de 2025.

El Sueldo Anual Complementario está destinado a:

    En cambio, quedan excluidos de este beneficio:

      La diferencia fundamental radica en la existencia de un vínculo laboral formalizado con aportes previsionales y cobertura social. Por lo tanto, el aguinaldo refuerza el ingreso anual sólo de quienes participan activamente del sistema laboral y previsional formal.

      El método de cálculo para el SAC de junio es el siguiente: se toma el salario más alto recibido entre enero y junio, y se lo divide por dos. De este modo, se obtiene el aguinaldo bruto. Posteriormente, se aplican las deducciones correspondientes a cargas sociales, que permiten determinar el aguinaldo neto, es decir, el monto que efectivamente se deposita al trabajador.

      De esta forma, si un trabajador tuvo como salario más alto en el semestre un ingreso bruto de $600.000, su aguinaldo bruto será de $300.000. A ese monto se le aplican descuentos, lo que puede reducir el aguinaldo neto en aproximadamente un 19%, aunque esto puede variar según el convenio o sector.

      Para quienes no completaron el semestre de enero a junio, el aguinaldo se calcula de manera proporcional. El procedimiento consiste en tomar el salario mensual más alto, multiplicarlo por la cantidad de meses trabajados, y luego dividir ese producto por 12.

      $500.000 x 3 / 12 = $125.000 de aguinaldo bruto proporcional.

      Después de aplicar los descuentos por cargas sociales, el monto neto final será inferior, aunque proporcional al tiempo efectivamente trabajado.

      Algunos convenios colectivos de trabajo permiten particularidades en la modalidad de pago del aguinaldo. En el caso de las pequeñas empresas, la Ley 24.467 de 1995 habilita a dividir el SAC en hasta tres pagos anuales, siempre que exista un acuerdo sectorial que lo respalde.

      Por ejemplo, el Convenio Colectivo 389/2004 de gastronómicos, correspondiente a la rama hoteles y restaurantes, contempla la posibilidad de fraccionar el pago en tres cuotas cuatrimestrales. Para implementarlo, los empleadores deben anunciar esta modalidad dentro del primer trimestre de cada año calendario.

      En todos los casos, el cálculo del aguinaldo se basa en el salario bruto, es decir, el monto total que figura antes de cualquier descuento en el recibo de sueldo. No se considera el salario neto, tampoco los bonos no remunerativos, asignaciones familiares, ni reintegros.

      Sí se incluyen en el salario bruto los conceptos remunerativos como:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet