Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 04:22 - Con la presencia de Javier Milei, se realizará el acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA / Fuerte respaldo de EEUU a Argentina en el juicio por YPF: el gobierno de Trump pidió que se respete la inmunidad soberana extranjera / Con la vuelta de Paredes, Boca Juniors recibirá a Unión de Santa Fe: hora, TV y formaciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS CAMISAS DE HOMBRES Y MUJERES SE ABOTONAN DE MANERA DIFERENTE? / TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes / SORTEO "DIA DEL AMIGO" DE FRIGORÍFICO LOS CAMILOS / TUNUYÁN NO DESDOBLA / El Intendente de Tupungato junto al Gobernador entregaron 15 casas nuevas de un barrio que llevaba más de una década paralizado / TUNUYAN:Tejiendo Comunidad: adultos mayores abrigan con amor y solidaridad / SAN CARLOS NO DESDOBLA / Obra CEPI de Villa Bastías: la ampliación está a un 85% y continuarán con la remodelación del edificio antiguo / Formación técnica: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil en Villa Seca / DEL DICHO AL HECHO: ¿ Porqué los pizarrones son de color verde? / NATURALEZA VIVA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA CAPRICHO / YPF. Crónica de una desgracia anunciada / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- /

MUNDO

1 de junio de 2025

LUGARES SOÑADOS.-

El Cristo Redentor es una emblemática estatua de Jesucristo ubicada en la cima del cerro del Corcovado en Río de Janeiro, Brasil.

Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931 y se ha convertido en un símbolo de paz y acogida. Con una altura de 30 metros y un pedestal de 8 metros, la escultura representa a Cristo con los brazos abiertos, simbolizando un abrazo a la ciudad y al mundo.

 

La idea de construir este monumento surgió en 1859, pero fue en 1922, durante los preparativos para el centenario de la independencia de Brasil, cuando se inició su construcción. El diseño fue obra del ingeniero Heitor da Silva Costa y el escultor Paul Landowski, con la cabeza y las manos esculpidas en Francia. 

La estatua está hecha de hormigón armado y revestida con piedra esteatita, un material resistente a la erosión.

 

El Cristo Redentor representa más que un monumento religioso, representa la fe, la esperanza y la unidad del pueblo brasileño. Su postura con los brazos abiertos simboliza un abrazo a la ciudad y a todos los que la visitan. 

A lo largo de los años, ha sido objeto de varias restauraciones para preservar su estructura y apariencia.

 

Hoy en día, es uno de los principales atractivos turísticos de Brasil, recibiendo aproximadamente 2 millones de visitantes al año, quienes pueden disfrutar de vistas panorámicas de Río de Janeiro desde su mirador. 

 

En 2007, fue elegida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

 

COMPARTIR: