Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 10:53 - Dólar o plazo fijo: qué inversión fue la ganadora en septiembre / El fin de ?los legales? en la publicidad: ya no habrá mensajes acelerados en los anuncios de radio y TV / Racing y River Plate definirán en Rosario el último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina: hora, TV y formaciones / IMPORTANTE - Avances y planificación de la obra de emergencia en el Acceso Sur / DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo / Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados / La Muni junto al Aeroclub Pierre-Georges Latécoere, abre las inscripciones para la Capacitación Teórico-Práctica ?Principios Aeronáuticos? /

ACTUALIDAD

22 de mayo de 2025

Mauricio Dayub celebra en Tunuyán la función 800 de El Equilibrista: “El mundo es de quienes se animan a perder el equilibrio”.

El próximo domingo 1 de junio a las 20:00 horas, el Auditorio Municipal “Dr. Jorge Raúl Silvano” se convertirá en el escenario de una noche histórica: la función número 800 de El Equilibrista, obra consagrada del reconocido actor argentino Mauricio Dayub. Será la primera vez que este espectáculo, ganador de los premios más importantes del teatro nacional, se presente en Tunuyán. La celebración de este hito se hará fuera de Buenos Aires, algo poco habitual y profundamente simbólico.

Mauricio Dayub celebra en Tunuyán la función 800 de El Equilibrista: “El mundo es de quienes se animan a perder el equilibrio”.

 

El próximo domingo 1 de junio a las 20:00 horas, el Auditorio Municipal “Dr. Jorge Raúl Silvano” se convertirá en el escenario de una noche histórica: la función número 800 de El Equilibrista, obra consagrada del reconocido actor argentino Mauricio Dayub. Será la primera vez que este espectáculo, ganador de los premios más importantes del teatro nacional, se presente en Tunuyán. La celebración de este hito se hará fuera de Buenos Aires, algo poco habitual y profundamente simbólico.

 

Las entradas ya están a la venta en la boletería del auditorio (jueves y viernes, de 10 a 13 y de 18 a 21) y también en la plataforma online www.entradaweb.com.ar.

Esta mañana, durante una conferencia de prensa, se confirmó oficialmente que Tunuyán será la ciudad elegida para esta función especial. Estuvieron presentes el intendente Emir Andraos y Mauricio Dayub, quienes destacaron la relevancia de la fecha y el valor cultural que representa para toda la región.

 

“Queremos seguir potenciando nuestra propuesta cultural. El auditorio es un motor para todo el Valle de Uco, y contar con una obra de esta jerarquía, con 800 funciones encima, nos llena de orgullo”, señaló el intendente Emir Andraos. Desde su inauguración, el Auditorio Municipal se ha consolidado como uno de los espacios culturales más activos del interior mendocino, contando con propuestas escénicas, musicales y formativas de alto nivel. Con nueve años de historia, su programación es una apuesta sostenida a democratizar el acceso a la cultura.

 

“Estoy encantado de que esta función número 800 no se haga en Capital, sino en una ciudad como Tunuyán, donde el teatro no siempre llega”, expresó Dayub. “Es una celebración nacional en una ciudad del interior. Y eso me emociona”.

 

El Equilibrista ha recorrido más de 50 ciudades y seis países. Ha sido visto por más de 400.000 personas. Fue distinguida con el Premio ACE de Oro y la Estrella de Mar de Oro, y se mantiene en cartel desde hace siete años consecutivos en Buenos Aires, mientras gira por todo el país cada fin de semana.

 

“La historia que narro parte de un secreto familiar que descubrí viajando al pueblo de mis abuelos. Una historia sencilla, de gente anónima, que sin embargo conmovió a miles. Porque, de alguna manera, termina siendo la historia de todos. Eso me conmueve y me compromete”, explicó el actor.

 

 

Entre la risa y la emoción

 

Dayub describe El Equilibrista como “teatro con garantía”: si el espectador no queda satisfecho, se le devuelve el valor de la entrada. Aunque, aclara, nunca tuvo que hacerlo.

“El espectáculo logra algo difícil: que la gente se ría y se emocione al mismo tiempo. Me dicen ‘nos llevó del precipicio de la risa al de la emoción’. Y eso es lo que hace que vuelvan. Padres que traen a sus hijos. Hijos que vuelven con los abuelos. Pocas veces me pasó que el mismo espectador quiera ver tres veces una obra”.

 

Con una puesta escénica que apela a la imaginación del espectador más que a lo explícito, la obra propone un viaje lúdico, emocional y profundamente humano. “Una espectadora me dijo: Usted con este espectáculo nos humaniza. Y aunque todos lo somos, entendí lo que quiso decir. En tiempos de frialdad, el arte nos devuelve algo esencial”, agregó.

 

Será una función con sopresas

 

La presentación en Tunuyán será una verdadera fiesta. Habrá un brindis con la bodega El Equilibrista, creada por Juan Ubaldini, amigo personal del actor y seguidor del espectáculo desde su estreno. También habrá invitados especiales que formarán parte del festejo, en lo que se anticipa como una velada memorable.

 

“Para mí, el teatro es una experiencia compartida. Y cuando uno conecta con el espectador, se produce algo que no se olvida. En un país donde siempre tenemos que buscarle la vuelta a todo, el público argentino sigue eligiendo el arte. Y eso es lo más esperanzador que me llevo de estos años”, cerró Dayub.

 

COMPARTIR: