Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 01:21 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

ACTUALIDAD

22 de mayo de 2025

Mauricio Dayub celebra en Tunuyán la función 800 de El Equilibrista: “El mundo es de quienes se animan a perder el equilibrio”.

El próximo domingo 1 de junio a las 20:00 horas, el Auditorio Municipal “Dr. Jorge Raúl Silvano” se convertirá en el escenario de una noche histórica: la función número 800 de El Equilibrista, obra consagrada del reconocido actor argentino Mauricio Dayub. Será la primera vez que este espectáculo, ganador de los premios más importantes del teatro nacional, se presente en Tunuyán. La celebración de este hito se hará fuera de Buenos Aires, algo poco habitual y profundamente simbólico.

Mauricio Dayub celebra en Tunuyán la función 800 de El Equilibrista: “El mundo es de quienes se animan a perder el equilibrio”.

 

El próximo domingo 1 de junio a las 20:00 horas, el Auditorio Municipal “Dr. Jorge Raúl Silvano” se convertirá en el escenario de una noche histórica: la función número 800 de El Equilibrista, obra consagrada del reconocido actor argentino Mauricio Dayub. Será la primera vez que este espectáculo, ganador de los premios más importantes del teatro nacional, se presente en Tunuyán. La celebración de este hito se hará fuera de Buenos Aires, algo poco habitual y profundamente simbólico.

 

Las entradas ya están a la venta en la boletería del auditorio (jueves y viernes, de 10 a 13 y de 18 a 21) y también en la plataforma online www.entradaweb.com.ar.

Esta mañana, durante una conferencia de prensa, se confirmó oficialmente que Tunuyán será la ciudad elegida para esta función especial. Estuvieron presentes el intendente Emir Andraos y Mauricio Dayub, quienes destacaron la relevancia de la fecha y el valor cultural que representa para toda la región.

 

“Queremos seguir potenciando nuestra propuesta cultural. El auditorio es un motor para todo el Valle de Uco, y contar con una obra de esta jerarquía, con 800 funciones encima, nos llena de orgullo”, señaló el intendente Emir Andraos. Desde su inauguración, el Auditorio Municipal se ha consolidado como uno de los espacios culturales más activos del interior mendocino, contando con propuestas escénicas, musicales y formativas de alto nivel. Con nueve años de historia, su programación es una apuesta sostenida a democratizar el acceso a la cultura.

 

“Estoy encantado de que esta función número 800 no se haga en Capital, sino en una ciudad como Tunuyán, donde el teatro no siempre llega”, expresó Dayub. “Es una celebración nacional en una ciudad del interior. Y eso me emociona”.

 

El Equilibrista ha recorrido más de 50 ciudades y seis países. Ha sido visto por más de 400.000 personas. Fue distinguida con el Premio ACE de Oro y la Estrella de Mar de Oro, y se mantiene en cartel desde hace siete años consecutivos en Buenos Aires, mientras gira por todo el país cada fin de semana.

 

“La historia que narro parte de un secreto familiar que descubrí viajando al pueblo de mis abuelos. Una historia sencilla, de gente anónima, que sin embargo conmovió a miles. Porque, de alguna manera, termina siendo la historia de todos. Eso me conmueve y me compromete”, explicó el actor.

 

 

Entre la risa y la emoción

 

Dayub describe El Equilibrista como “teatro con garantía”: si el espectador no queda satisfecho, se le devuelve el valor de la entrada. Aunque, aclara, nunca tuvo que hacerlo.

“El espectáculo logra algo difícil: que la gente se ría y se emocione al mismo tiempo. Me dicen ‘nos llevó del precipicio de la risa al de la emoción’. Y eso es lo que hace que vuelvan. Padres que traen a sus hijos. Hijos que vuelven con los abuelos. Pocas veces me pasó que el mismo espectador quiera ver tres veces una obra”.

 

Con una puesta escénica que apela a la imaginación del espectador más que a lo explícito, la obra propone un viaje lúdico, emocional y profundamente humano. “Una espectadora me dijo: Usted con este espectáculo nos humaniza. Y aunque todos lo somos, entendí lo que quiso decir. En tiempos de frialdad, el arte nos devuelve algo esencial”, agregó.

 

Será una función con sopresas

 

La presentación en Tunuyán será una verdadera fiesta. Habrá un brindis con la bodega El Equilibrista, creada por Juan Ubaldini, amigo personal del actor y seguidor del espectáculo desde su estreno. También habrá invitados especiales que formarán parte del festejo, en lo que se anticipa como una velada memorable.

 

“Para mí, el teatro es una experiencia compartida. Y cuando uno conecta con el espectador, se produce algo que no se olvida. En un país donde siempre tenemos que buscarle la vuelta a todo, el público argentino sigue eligiendo el arte. Y eso es lo más esperanzador que me llevo de estos años”, cerró Dayub.

 

COMPARTIR: