Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 19:24 - EL NUEVO CURRO ASFIXIANTE DEL GOBIERNO DE MENDOZA, PEAJES EN LAS RUTAS NACIONALES. / El Gobierno precisa que la inflación converja rápido al 1% para que se equipare con el techo de la banda cambiaria / Fue ?la chica de oro de la gimnasia?, ganó USD 4 millones y sorprendió al retirarse a los 22 años: ?Me rompe el corazón? / El show de Franco Colapito en su vuelta a la Fórmula 1 en el circuito de Imola: ?Llegué en el mejor momento para la pizza? / DEL DICHO AL HECHO "¿ FUENTE DE LA ETERNA JUVENTUD?" / Más de 200 estudiantes tupungatinos asistieron al acto de inauguración de Charlas "Violencia virtual: aspectos y prevención" / Celulares importados sin aranceles: uno por uno, cuáles son los cambios que pondrá en marcha el Gobierno / Hot Sale 2025: cómo comparar precios entre tiendas onlines y encontrar descuentos reales / Cómo vive el ?Panadero? a 10 años del gas pimienta en el Superclásico: por qué no se arrepiente y las versiones sobre su regreso a la Bombonera / DEL DICHO AL HECHO "LA VERDADERA HISTORIA DE LA SIRENITA" / La primera edición de la Expo Tupungato de Energías Renovables mostró alternativas tecnológicas viables para productores / Elecciones en CABA , momento para desenvainar la espada / La Muni de Tupungato festejó el Día de los Jardines: 1200 niñas y niños disfrutaron funciones gratuitas de circo. / PARQUE DE LA LOMBARDÍA UN ESPACIO IMPECABLE / DEL DICHO AL HECHO: ¿EL CABALLO DE TROYA MITO O REALIDAD? / Más de 20 mil personas participaron del Gran Desfile Cívico Militar por el Aniversario 170 de Luján de Cuyo / Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / Tunuyán refuerza su compromiso con la limpieza urbana: conocé las zonas y su planificación /

ACTUALIDAD

15 de mayo de 2025

EL NUEVO CURRO ASFIXIANTE DEL GOBIERNO DE MENDOZA, PEAJES EN LAS RUTAS NACIONALES.

Los mendocinos somos los parientes pobres, convidados con piedras o la variable de ajuste, en favor, de los distintos negocios recaudatorios de Alfredo Cornejo, ahora ha conseguido del gobierno nacional, el curro del mantenimiento de las rutas nacionales, cuando en realidad hay un fondo BILLONARIO para tal fin derivado también de nosotros, los invisibles ciudadanos cada vez que cargamos combustibles.

SE NOS RIEN EN LA CARA

Tras la cesión por parte de la gestión de Milei de seis tramos de rutas nacionales altamente transitadas, Mendoza utilizará recursos del Resarcimiento para llevar a cabo obras.

El Gobierno Provincial firmó este miércoles un importante convenio con la Nación con el cual la presidencia de Javier Milei cede por 36 meses la potestad de los seis tramos más transitados de tres rutas nacionales: la 7, la 40 y la 143. 

Para lograr todas las obras, el ministro de Gobierno, Natalio Mema, calculó que se necesita una inversión de unos U$S 200 millones, que equivalen hoy a $230.000 millones, según el cambio oficial.

Sin embargo, hay más, porque el Poder Ejecutivo adelantó que hizo las gestiones para que Nación la habilite -mediante un decreto en el Boletín Oficial- para instalar peajes en las rutas que arreglará y mejorará, con el objetivo de recuperar la inversión.

ENTENDIENDO EL NUEVO CURRO DE CORNEJO

En Argentina existe hace más de 60 años, “El fondo para mantenimiento vial” que proviene de los combustibles son los recursos provenientes del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), creados para financiar el mantenimiento de la infraestructura vial. Este impuesto se cobra cada vez que se carga combustible, y los fondos recaudados son utilizados por los organismos viales provinciales para la infraestructura vial provincial, que incluye caminos pavimentados, mejorados, de tierra y la red terciaria.

Cada vez que cargamos combustibles, estamos aportando lo castigados mortales, una porción del valor total que debería aplicarse al mantenimiento de las rutas nacionales.

Más detalles sobre el fondo vial:

Origen:

El Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) es la fuente principal de los fondos viales, que fue creado hace más de 60 años.

Destino:

Los fondos viales se utilizan para la infraestructura vial provincial, que incluye caminos pavimentados, mejorados, de tierra y la red terciaria.

Recaudación:

En 2024, el ICL recaudó 405 mil millones de pesos.

Monto del ICL:

El ICL se aplica en un porcentaje sobre el precio de cada litro de combustible.

Discusión sobre el uso de los fondos:

Hay debates sobre si los fondos del ICL se utilizan correctamente para mantener las rutas y caminos, y si se asignan los fondos de manera efectiva.

En resumen, los fondos viales son recursos específicos que provienen de los combustibles, destinados a financiar el mantenimiento de la infraestructura vial provincial. Estos fondos se recaudan mediante el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y son utilizados por las provincias para mantener sus caminos y rutas.

BILLONES RECAUDADOS POR LEY, QUE NO LLEGAN DONDE DICE LA LEY, TIPICA ARGENTINA

El año pasado, la recaudación total en el Fondo de Mantenimiento Vial se calculó en $2,5 billones, proveniente del impuesto a los combustibles. Sin embargo, esta recaudación no se destinó completamente a las obras viales, pues el gobierno nacional retuvo una parte significativa, dejando a Vialidad Nacional con solo $137 mil millones para sostener la red vial del país.

¿Dónde estarán los Billones de pesos recaudado?

¿Por qué los mendocinos tenemos que hacer la inversión de mantenimiento y pagar un peaje, característicos de los curros políticos, pagamos dos veces y los billones se los deja el Gobierno?

¿Hasta cuándo vamos a sufrir destrato y asfixia impositiva para sostener los negocios del Poder?

Esto ocurre porque los oficialismos son depredadores y la oposición esta diluida y llevada a la mínima expresión porque muchos opositores, en sus bancas se diferencia, pero son socios cómplices corruptos, participes necesarios a los que no les importa nada y nosotros los invisibles ciudadanos, maltratados y engañados por discursos edulcorados y mentirosos miramos silenciosos desde un rincón una realidad que no es tal.

 

COMPARTIR: