Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 16:05 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

ACTUALIDAD

10 de abril de 2025

TUPUNGATO: Chinche del arce

Su presencia en toda la provincia ha causado alerta en la población por lo que el Gobierno y los municipios trabajan en analizar la situación del insecto en zonas urbanas y periurbanas y atender las demandas respecto de su dispersión.

El Municipio de Tupungato mediante referentes de Espacios Verdes de la comuna ha participado de jornadas y mesas de trabajo de intercambio técnico con entidades educativas y organismos donde se coordinaron acciones de comunicación que promuevan un mayor conocimiento de la población sobre esta nueva especie reportada por primera vez en Mendoza en 2023, aún se desconoce sus enemigos naturales biológicos lo que favorece el crecimiento de su población, por lo que se desarrollan diferentes estudios para poder abordar la problemática efectivamente.   Comportamiento Esta chinche se alimenta de los frutos de acer o arce (Acer negundo) y fresno (Fraxinus spp.), los cuales perfora con su aparato bucal. Allí cumple todo su ciclo pasando por estados de huevo, ninfa y adulto. Sin embargo, no es dañino para el arbolado, como así tampoco para las personas, ni las mascotas.   En primavera y verano se la encuentra especialmente cerca de los árboles de arce en grandes números debido a su comportamiento de agregación. También se observa en distintas superficies cuando se movilizan de un árbol a otro, pero su presencia es ocasional en otras especies arbóreas.   Durante el otoño invierno buscan refugio en lugares cálidos, como grietas, aleros y otros recovecos y pueden agruparse en el interior de los hogares.
  Insecto Descripción Adultos: color negro opaco con líneas transversales rojizo-anaranjadas y miden en promedio 1,3 centímetros de longitud. Ninfas: color rojo y miden aproximadamente 1 centímetro de longitud. Huevos: son pequeños y de color marrón oscuro Por su similitud con las vinchucas genera alerta, pero no es peligrosa.
  Medidas preventivas • Mantener limpias las veredas, los jardines y las acequias, sin hojas secas y semillas. • Limpiar todos los frutos provenientes de arce y fresnos y embolsarlos en recipientes cerrados, especialmente a la salida del invierno, debido a que pueden ser la fuente de alimento al inicio de la primavera. • De ser posible, utilizar métodos físicos para impedir el ingreso a los hogares (burletes y recursos similares). Por su parte el municipio ha dado inicio a un operativo de control que se irá aplicando en diferentes espacios públicos y zonas del departamento donde se registra mayor presencia del insecto. Las tareas se irán realizando de lunes a viernes y en horario de 22 a 4h.  

COMPARTIR: