Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 23:50 - Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO / Todas las instituciones educativas con jurisdicción en Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal "InvertiDasMente" / DEL DICHO AL HECHO: OBRAS LITERARIAS ESCRITAS EN PAPEL HIGIÉNICO / Agentes públicos de Tupungato participaron de la Charla "Hablemos de Trata" / 1° Festival de Poda en Vid: Tupungato celebró el trabajo que da vida al vino / El Gobierno de Mendoza logró suspender las PASO y ahora trabaja para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza / Estrés económico: el 50% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, aun en sectores medios y altos / El elogio de Brad Pitt para Franco Colapinto tras su encuentro en el estreno mundial de la película de la F1 /

ACTUALIDAD

10 de abril de 2025

TUPUNGATO: Chinche del arce

Su presencia en toda la provincia ha causado alerta en la población por lo que el Gobierno y los municipios trabajan en analizar la situación del insecto en zonas urbanas y periurbanas y atender las demandas respecto de su dispersión.

El Municipio de Tupungato mediante referentes de Espacios Verdes de la comuna ha participado de jornadas y mesas de trabajo de intercambio técnico con entidades educativas y organismos donde se coordinaron acciones de comunicación que promuevan un mayor conocimiento de la población sobre esta nueva especie reportada por primera vez en Mendoza en 2023, aún se desconoce sus enemigos naturales biológicos lo que favorece el crecimiento de su población, por lo que se desarrollan diferentes estudios para poder abordar la problemática efectivamente.   Comportamiento Esta chinche se alimenta de los frutos de acer o arce (Acer negundo) y fresno (Fraxinus spp.), los cuales perfora con su aparato bucal. Allí cumple todo su ciclo pasando por estados de huevo, ninfa y adulto. Sin embargo, no es dañino para el arbolado, como así tampoco para las personas, ni las mascotas.   En primavera y verano se la encuentra especialmente cerca de los árboles de arce en grandes números debido a su comportamiento de agregación. También se observa en distintas superficies cuando se movilizan de un árbol a otro, pero su presencia es ocasional en otras especies arbóreas.   Durante el otoño invierno buscan refugio en lugares cálidos, como grietas, aleros y otros recovecos y pueden agruparse en el interior de los hogares.
  Insecto Descripción Adultos: color negro opaco con líneas transversales rojizo-anaranjadas y miden en promedio 1,3 centímetros de longitud. Ninfas: color rojo y miden aproximadamente 1 centímetro de longitud. Huevos: son pequeños y de color marrón oscuro Por su similitud con las vinchucas genera alerta, pero no es peligrosa.
  Medidas preventivas • Mantener limpias las veredas, los jardines y las acequias, sin hojas secas y semillas. • Limpiar todos los frutos provenientes de arce y fresnos y embolsarlos en recipientes cerrados, especialmente a la salida del invierno, debido a que pueden ser la fuente de alimento al inicio de la primavera. • De ser posible, utilizar métodos físicos para impedir el ingreso a los hogares (burletes y recursos similares). Por su parte el municipio ha dado inicio a un operativo de control que se irá aplicando en diferentes espacios públicos y zonas del departamento donde se registra mayor presencia del insecto. Las tareas se irán realizando de lunes a viernes y en horario de 22 a 4h.  

COMPARTIR: