Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 17:51 - Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones / Cocina sin TACC: aprender, compartir y cuidar la salud / Un viernes entre amigos convocó a más de 300 vecinos / Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? / Rodrigo López: ?Los tunuyaninos están votando con esperanza y compromiso? / FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro /

ACTUALIDAD

10 de abril de 2025

TUPUNGATO: Chinche del arce

Su presencia en toda la provincia ha causado alerta en la población por lo que el Gobierno y los municipios trabajan en analizar la situación del insecto en zonas urbanas y periurbanas y atender las demandas respecto de su dispersión.

El Municipio de Tupungato mediante referentes de Espacios Verdes de la comuna ha participado de jornadas y mesas de trabajo de intercambio técnico con entidades educativas y organismos donde se coordinaron acciones de comunicación que promuevan un mayor conocimiento de la población sobre esta nueva especie reportada por primera vez en Mendoza en 2023, aún se desconoce sus enemigos naturales biológicos lo que favorece el crecimiento de su población, por lo que se desarrollan diferentes estudios para poder abordar la problemática efectivamente.   Comportamiento Esta chinche se alimenta de los frutos de acer o arce (Acer negundo) y fresno (Fraxinus spp.), los cuales perfora con su aparato bucal. Allí cumple todo su ciclo pasando por estados de huevo, ninfa y adulto. Sin embargo, no es dañino para el arbolado, como así tampoco para las personas, ni las mascotas.   En primavera y verano se la encuentra especialmente cerca de los árboles de arce en grandes números debido a su comportamiento de agregación. También se observa en distintas superficies cuando se movilizan de un árbol a otro, pero su presencia es ocasional en otras especies arbóreas.   Durante el otoño invierno buscan refugio en lugares cálidos, como grietas, aleros y otros recovecos y pueden agruparse en el interior de los hogares.
  Insecto Descripción Adultos: color negro opaco con líneas transversales rojizo-anaranjadas y miden en promedio 1,3 centímetros de longitud. Ninfas: color rojo y miden aproximadamente 1 centímetro de longitud. Huevos: son pequeños y de color marrón oscuro Por su similitud con las vinchucas genera alerta, pero no es peligrosa.
  Medidas preventivas • Mantener limpias las veredas, los jardines y las acequias, sin hojas secas y semillas. • Limpiar todos los frutos provenientes de arce y fresnos y embolsarlos en recipientes cerrados, especialmente a la salida del invierno, debido a que pueden ser la fuente de alimento al inicio de la primavera. • De ser posible, utilizar métodos físicos para impedir el ingreso a los hogares (burletes y recursos similares). Por su parte el municipio ha dado inicio a un operativo de control que se irá aplicando en diferentes espacios públicos y zonas del departamento donde se registra mayor presencia del insecto. Las tareas se irán realizando de lunes a viernes y en horario de 22 a 4h.  

COMPARTIR: