OPINIÓN
1 de abril de 2025
MAÑANA NO PUEDE SEGUIR SIENDO ESTO , "Crónica de la persecución a los defensores del agua en Mendoza"

Al Fede lo metieron preso. Quienes lo conocieron antes de las puebladas del 2019, podrán
ratificar esto que digo: el Fede era una roca. No es la primera vez que enfrenta
persecuciones de todo tipo. Incluso me enseñó un método para sobreponerse al miedo,
cada vez que nos aflojaban las ruedas del auto, que nos hacían alguna jugada de mensaje
mafioso, que nos cerraban los caminos. El método es muy simple: consistía en pensar en
todos los pueblos en que hemos andado, toda la gente que nos abrazaba y nos miraba con
gratitud, los muchos que nos regalaban un frasco de dulce o de conservas caseras, porque
eso que estábamos sembrando de norte a sur nos protegía, porque les saldría demasiado
caro hacernos algo.
Por Eugenia Segura, escritora, Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata.
o. Federico Soria siempre estuvo preparado para afrontar el fuego enemigo. Pero al Fede lo quebraron por el fuego amigo, el inesperado: las calumnias, las fake news, todo el montaje que hicieron para torpedear el consenso de quince años por el Área Protegida. Y su imagen en el recuerdo de los compas que lo conocieron y lo desconocieron. O de quienes no, y ya se instalaba como un prejuicio, que dicen que es más difícil que desarmar que un átomo. El Fede que está en una camilla en un pasillo del polo judicial, en el piso, llorando como un nene de cuatro años al que un grupo de tareas de la triple A le secuestra al padre, a ese Fede no lo ha roto el enemigo. Yo lo conocí, y ya lo era, y además era imperturbable. Fueron todos los que le soltaron la mano. Y voy a desafiar a Einstein y a quien se me ponga enfrente: es más fácil y no hay que desarmar ningún átomo: basta un rayito de luz en la conciencia para que se disipen todas estas sombras: el enemigo a lo que más ataca, es lo que más le jode. El Fede y el Parque. El Mauri y el Tambor. Presos políticos. Pero basta un rayito de luz, y eso les pido. Para que se ilumine la cordillera entera, de norte a sur, por todos los pueblos que ha caminado. Sembrando siempre su conocimiento + amor por la montaña, eso a lo que los antiguos llamaban sabiduría.
II Cuando me dijo que sentía que ya lo había hecho todo y dado todo en esta vida, me quebré. Pero al rato lo vi tecleando en la computadora el Informe sobre las externalidades negativas del proyecto San Jorge, mientras lo hostigaba el poder judicial, lo demonizaban en los medios. Pensé: siempre hay una montaña más por escalar, un poema, un mapa, una canción que se puede hacer. Pero ojalá ojalá no hayan más informes de impacto ambiental de daños incalculables. De todos los territorios lo mismo, y lo que es distinto cada vez. Lo que se repite siempre es la estupidez, la corrupción, la codicia. Con distintos grados de violencia y distintos grados de crueldad, según la legislación vigente en cada provincia, y el umbral de tolerancia a la violencia de cada sociedad. Esa raya colectiva que marcamos para decir de acá no te pasás. Llamale estado de derecho, derechos humanos, llamale una justicia pura como el agua que defendemos. Llamale como quieras, no hay nada más injusto que el Fede y el Mauri estén presos. Dos seres excelentes, a merced de una denuncia delirante, bancada por seres en los que es evidente la estupidez, la corrupción, la crueldad y la codicia, porque bueno, a la violencia en realidad la tercerizan y la precariza. ¿Qué importa si nos dejan sin trabajo, sin salida, sin red? Lo que está escrito, queda. Lo que está en el expediente, queda. Surrealismo Mágico Kafkiano. Con una historia de amor, por supuesto. Cada semilla que sembramos en cada viaje, tiene que florecer algún día , y es ahora. Porque, como nos decía Gabo, Mañana no puede seguir siendo esto. Es ahora que hay que frenar esta cacería humana que es el artículo 213 bis, donde pueden llevarse preso a quien quieran por cualquier desmán que cometa otra persona, y acusar de terroristas a pacifistas y ambientalistas, y a la gente que sueña con un mundo mejor. Precisamente ellos, que no pueden imponer sus ideas o combatir las ajenas si no es por medio de la violencia y el terror; que nos expliquen qué significan el Fede Soria y el Mauri presos. Basta que un rayito de luz, en cada semilla que sembró, se haga una flor en cada quien vio sus mapas, sus fotos, sus informes, lo escuchó en las asambleas y en sus charlas. Y venga una abeja, y le pase este polen a otra, con este viento urgente: Mañana no puede seguir siendo esto. Eugenia Segura, escritora, Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Uspallata