Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 20:09 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

ACTUALIDAD

14 de marzo de 2025

La urgente necesidad de un compromiso firme con la seguridad de Tunuyán

El intendente de Tunuyán, Emir Andraos, solicitó a la ministra Mercedes Rus una reunión de trabajo para abordar distintos temas relacionados con la creciente inseguridad que afecta al departamento.

En los últimos meses, Tunuyán ha enfrentado diversas situaciones de inseguridad que preocupan y generan intranquilidad. Aunque la responsabilidad de abordar y dar soluciones a este problema corresponde directamente a la provincia, desde la municipalidad de Tunuyán sostienen que, como representantes de la comunidad,  es necesario activar todas las herramientas disponibles para trabajar contra esta problemática  que amenaza la convivencia pacífica de familias y comerciantes.

Ante este panorama de creciente inseguridad, es imperativo que se tomen medidas inmediatas y contundentes. Si bien desde el municipio se han realizado esfuerzos a nivel local para garantizar la seguridad, como ampliar la red de cámaras de video vigilancia, mejorar la iluminación de espacios públicos y aumentar la frecuencia de recorridos de preventores, la magnitud del problema sobrepasa las capacidades municipales y requiere una intervención más robusta de los niveles superiores de gobierno.

El objetivo de la reunión es coordinar esfuerzos entre el gobierno provincial y el municipio para abordar la seguridad de manera conjunta. Los recientes casos de inseguridad, que han generado gran preocupación en la comunidad, son el principal motivo de este pedido de colaboración entre las autoridades municipales y provinciales.

El intendente, visiblemente preocupado por la situación, priorizará una serie de temas clave que requieren atención inmediata. Las principales medidas que se proponen son las siguientes:

  1. Incremento de efectivos policiales: Se busca evaluar la posibilidad de aumentar la cantidad de agentes destinados a la seguridad en la región, con el fin de reforzar la presencia policial en puntos estratégicos y garantizar una mayor cobertura en todo el departamento.
  2. Incorporación de nuevos móviles policiales: El intendente propone evaluar la necesidad de incorporar más vehículos a la flota de la policía, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y patrullajes preventivos.
  3. Integración de alarmas comunitarias al sistema de emergencias (911): En un esfuerzo por optimizar la coordinación de la seguridad, se plantea la integración de las alarmas comunitarias al sistema de emergencias, lo que permitiría una respuesta más rápida y efectiva ante los llamados de auxilio de los vecinos.
  4. Centro Inteligente de Operaciones (CIO): Se busca también evaluar los resultados obtenidos en el Centro Inteligente de Operaciones. Esto permitirá mejorar la colaboración entre las fuerzas de seguridad y el aporte de información clave, como pruebas fílmicas, en la resolución de hechos delictivos. Esta acción también facilitará realizar mejoras continuas en el sistema de monitoreo municipal.

La reunión, que se espera se concrete en los próximos días, tiene como objetivo avanzar en la implementación de estas medidas para brindar mayor seguridad a los vecinos de Tunuyán, quienes han expresado su creciente preocupación por los hechos delictivos ocurridos en las últimas semanas.

Desde el municipio se destaca la importancia de trabajar de manera conjunta con el gobierno provincial para garantizar que Tunuyán cuente con los recursos necesarios para prevenir y combatir la inseguridad de manera efectiva.

COMPARTIR: