Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:39 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

14 de marzo de 2025

La urgente necesidad de un compromiso firme con la seguridad de Tunuyán

El intendente de Tunuyán, Emir Andraos, solicitó a la ministra Mercedes Rus una reunión de trabajo para abordar distintos temas relacionados con la creciente inseguridad que afecta al departamento.

En los últimos meses, Tunuyán ha enfrentado diversas situaciones de inseguridad que preocupan y generan intranquilidad. Aunque la responsabilidad de abordar y dar soluciones a este problema corresponde directamente a la provincia, desde la municipalidad de Tunuyán sostienen que, como representantes de la comunidad,  es necesario activar todas las herramientas disponibles para trabajar contra esta problemática  que amenaza la convivencia pacífica de familias y comerciantes.

Ante este panorama de creciente inseguridad, es imperativo que se tomen medidas inmediatas y contundentes. Si bien desde el municipio se han realizado esfuerzos a nivel local para garantizar la seguridad, como ampliar la red de cámaras de video vigilancia, mejorar la iluminación de espacios públicos y aumentar la frecuencia de recorridos de preventores, la magnitud del problema sobrepasa las capacidades municipales y requiere una intervención más robusta de los niveles superiores de gobierno.

El objetivo de la reunión es coordinar esfuerzos entre el gobierno provincial y el municipio para abordar la seguridad de manera conjunta. Los recientes casos de inseguridad, que han generado gran preocupación en la comunidad, son el principal motivo de este pedido de colaboración entre las autoridades municipales y provinciales.

El intendente, visiblemente preocupado por la situación, priorizará una serie de temas clave que requieren atención inmediata. Las principales medidas que se proponen son las siguientes:

  1. Incremento de efectivos policiales: Se busca evaluar la posibilidad de aumentar la cantidad de agentes destinados a la seguridad en la región, con el fin de reforzar la presencia policial en puntos estratégicos y garantizar una mayor cobertura en todo el departamento.
  2. Incorporación de nuevos móviles policiales: El intendente propone evaluar la necesidad de incorporar más vehículos a la flota de la policía, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias y patrullajes preventivos.
  3. Integración de alarmas comunitarias al sistema de emergencias (911): En un esfuerzo por optimizar la coordinación de la seguridad, se plantea la integración de las alarmas comunitarias al sistema de emergencias, lo que permitiría una respuesta más rápida y efectiva ante los llamados de auxilio de los vecinos.
  4. Centro Inteligente de Operaciones (CIO): Se busca también evaluar los resultados obtenidos en el Centro Inteligente de Operaciones. Esto permitirá mejorar la colaboración entre las fuerzas de seguridad y el aporte de información clave, como pruebas fílmicas, en la resolución de hechos delictivos. Esta acción también facilitará realizar mejoras continuas en el sistema de monitoreo municipal.

La reunión, que se espera se concrete en los próximos días, tiene como objetivo avanzar en la implementación de estas medidas para brindar mayor seguridad a los vecinos de Tunuyán, quienes han expresado su creciente preocupación por los hechos delictivos ocurridos en las últimas semanas.

Desde el municipio se destaca la importancia de trabajar de manera conjunta con el gobierno provincial para garantizar que Tunuyán cuente con los recursos necesarios para prevenir y combatir la inseguridad de manera efectiva.

COMPARTIR: