Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 05:16 - Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? / Rodrigo López: ?Los tunuyaninos están votando con esperanza y compromiso? / FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ ÚLTIMAS DECLARACIONES TESTIMONIALES / Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco 2025: capacitaciones, testimonios de éxitos, networking, concurso emprendedor / JUICIO POR JURADO POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ / Jóvenes tupungatinos destacados en los Juegos Evita 2025 / Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF / Josefina Mesa se alzó con la medalla de bronce en el Mundial de Taekwondo / La Ciudad del Agua se suma al mes internacional de concientización sobre el Cáncer de Mama / Listas electorales de unidad, sin unidad en los frentes electorales / CONFERENCIA DE PRENSA DE EMIR FÉLIX EN TUNUYÁN / La Escuela de Ajedrez "Pablo Agostinelli" de Tupungato sigue creciendo y sumando presencia provincial /

ACTUALIDAD

12 de marzo de 2025

CELULARES EN LAS CÁRCELES DE MENDOZA “DESIGUALDAD ANTE LA LEY” VIOLACIÓN A LA CONSTITUCION” ABSOLUTA INVOLUCION. PARTE 2

En Mendoza se están vulnerando derechos otorgados por la Constitución Nacional, tratados Internacionales, se discrimina por sexo y tal vez por comodidad y falta de gestión se generalizada cuando se deberían estudiar alternativas, puntuales y específicas.

Acá no está en juicio o discusión que en muchos casos se mal utilizan los aparatos tecnológicos para delinquir desde los penales mendocinos, que se deberían estudiar a fondo un sistema de premios o castigos por el mal uso de los teléfonos celulares, que debería existir un protocolo para limitar delitos, en otras palabras, deberían ponerse a trabajar para una sociedad mejor.

Los teléfonos celulares re socializan, no se pierden los vínculos familiares y afectivos, son instrumentos para estudiar, para culturalizar entre otras virtudes, cuando son bien utilizados, son una herramienta tecnológica que no debería ser rechazada para involucionar, con características del medio evo o la maldita “Santa Inquisición”

Ahora bien, dicho esto, lo que ocurre en Mendoza es muy grave, gravísimo porque quitar celulares solo a Hombres y excluir a Mujeres, entre otras cosas vulnera derechos constitucionales como “La igualdad ante la Ley”.

La igualdad ante la ley en Argentina significa que, todos los habitantes del país deben ser tratados de manera igual por la ley, sin sufrir discriminaciones arbitrarias. Las personas en situaciones similares deben recibir el mismo tratamiento legal.

Las leyes no pueden tratar a las personas de manera diferente sin una justificación razonable, mucho menos una simple resolución penitenciaria que está muy por debajo de lo antes mencionado.

La Constitución Nacional Argentina establece el principio de igualdad ante la ley en su artículo 16.por ende la ley debe garantizar que ningún individuo o grupo de personas sea privilegiado o discriminado por el estado, como ocurre en Mendoza, donde se les quita los celulares a los hombres privados de la libertad y no a las mujeres, mucho peor cuando hay pendientes judiciales, que están por encima del sistema penitenciario.

Esto no es otra cosa que una franca violación a la constitución y los derechos, no es otra cosa que un ejemplo lamentable de lo plateado, “Desigualdad ante la Ley” en igualdad de circunstancias y condiciones

 Colateral o tangencialmente vulnerabilidad de los derechos a la discriminación que están prohibidos por la Constitución Nacional, La convención internacional de los derechos humanos y cientos de tratados en el mundo.

Frente a la siesta mendocina, carente de critica real de la sociedad, sin ser escuchados, caminamos , como anestesiados, influenciados desde los medios de comunicación, distraídos por los problemas que nos agobian a diario, abstraídos de aquello que perjudica al otro, en las antípodas de la empatía, a la deriva sobre un mar tempestuoso, pero que el gobierno se encarga de mostrar la calma de una navegación segura, este es solo un caso que convalida y demuestra a una Mendoza totalitaria, anti democrática, silenciadora de las voces en contra, sin posible disidencia que nos permita ser escuchados, como mínima premisa, para asumir errores que podrían, en caso de ser desechados, convertirnos en la Mendoza que millones de mendocinos piensan, pero manipulados por unos pocos.

COMPARTIR: