Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 14:41 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

27 de febrero de 2025

Comienzan los pagos con tarjeta de débito en dólares: paso a paso, qué deben hacer los comerciantes y los usuarios

A partir de mañana, el bimonetarismo avanza con la posibilidad de pagar compras cotidianas con dólares de la misma forma en que se lo hace en pesos

>Por disposición del Banco Central, a partir de mañana 28 de febrero las empresas adquirentes, aquellas que le brindan a los comercios el servicio de pagos con tarjeta y las terminales POS, deberán ofrecerles el cobro con tarjeta de débito en dólares. De esa forma, todos los comerciantes del país, si así lo desean, podrán cobrar sus productos o servicios en dólares en moneda extranjera.

Las empresas adquirentes aseguran tener todo listo para darle el servicio a los comercios en el plazo fijado por el BCRA. Un informe de Payway, una de esas compañías, explica el paso a paso tanto para los comerciantes como para los usuarios.

¿Qué pasos debe seguir un comercio para cobrar en dólares con tarjeta de débito? Esto debe tener en cuenta:

- Alta de cuenta en dólares: El comercio tendrá que registrar en su adquirente la cuenta en dólares del banco con el que opera. El registro se hace en forma inmediata.

- ¿Dónde hacer el alta? En principio se realizará por vía telefónica, más adelante se hará online por los mecanismos de autogestión.

- Terminal POS: Los comercios no tienen que reprogramarla, ya que el equipo quedará configurado de manera automática luego de registrar su cuenta en dólares.

- Ecommerce: Si el comercio utiliza el checkout de Payway, no necesita actualización. Sí deberá hacerlo en caso de que utilice un checkout propio o de una plataforma de comercio electrónico.

- Sistemas Propios de gestión o de punto de venta: Si el comercio tiene un sistema de ese tipo, deberá homologarlo.

¿Qué tiene que hacer un usuario de tarjeta de débito para pagar en dólares? Siempre que el comercio acepte ese pago, debe tener en cuenta lo siguiente:

- Si no tiene cuenta en dólares: Debe solicitar su apertura en su banco y seguir el paso anterior, vincular la tarjeta a la caja de ahorro en dólares o chequear si ya está asociada.

- Tecnología de pago: Las terminales POS de Payway funcionan con contactless y NFC además de banda y chip, tanto para pagos presenciales como para pagos online.

¿Cómo se hace el pago? El proceso será igual al de una venta en pesos, sólo que el primer paso será seleccionar la moneda en la que se realizará el pago. “Para el caso de ventas en dólares, deberán seleccionar la opción Dólares en la solapa desplegable donde se digita el valor de la venta en el POS de Payway. Luego se digita el precio en dólares, se acerca la tarjeta contactless, celular o reloj NFC”, explicó la compañía. Otras opciones son insertar la tarjeta para la lectura del chip o banda magnética.

En la compañía aseguran estar listos para que los comercios puedan aceptar pagos en dólares a partir del 28 de febrero. Se vienen desarrollando pruebas con grandes comercios para integrar los pagos con tarjeta de débito en dólares a la operatoria habitual. Lucas Gracia, Head of Product de Payway, señaló que el turismo será el primer sector en sumarse: “En los próximos días, los operadores turísticos comenzarán a operar con este medio de pago. Al aceptar pagos en dólares, no solo brindamos una mayor comodidad al comercio, sino que les ofrecemos las funcionalidades para que puedan llevar su negocio al máximo de su potencial”, indicó.

Otra de las empresas adquirentes que puso en marcha el sistema es Fiserv, en donde esperan para el nuevo esquema de pagos “un potencial de crecimiento alto”, siempre que haya una experiencia atractiva para el usuario y para el comercio. Según Juan Ignacio de la Torre, SVP & General Manager de Fiserv para Latinoamérica Sur, “el impacto será gradual” y su expansión dependerá de los incentivos para ambas partes.

“Todo aquel comercio que quiera dar de alta su operatoria en dólares puede comunicarse a nuestros centros de atención y con solo brindarnos el dato de su cuenta especial en dólares en su entidad pagadora, tendrá disponible la posibilidad de operar en moneda dólar en las mismas condiciones que con pesos”, explicó. Al iniciar la compra, el comercio elige la moneda con la que desea efectuar la operación.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet