Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 21:11 - MEDIOS DE COMUNICACIÓN VS. REDES SOCIALES ¿RESPONSABILIDAD A LA HORA DE INFORMAR? / Atención La Arboleda: mañana y pasado atenderá el Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos en B° Los Cerezos / Luján de Cuyo refuerza los controles vehiculares y suma tecnología de vanguardia para garantizar calles ordenadas y tranquilas / Últimos días para participar del Concurso de Pintura y Dibujo "?200 Años de las Máximas del Gral. San Martín para Merceditas? / DEL DICHO AL HECHO: MONEDAS Y BILLETES / Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias / Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? /

27 de febrero de 2025

Comienzan los pagos con tarjeta de débito en dólares: paso a paso, qué deben hacer los comerciantes y los usuarios

A partir de mañana, el bimonetarismo avanza con la posibilidad de pagar compras cotidianas con dólares de la misma forma en que se lo hace en pesos

>Por disposición del Banco Central, a partir de mañana 28 de febrero las empresas adquirentes, aquellas que le brindan a los comercios el servicio de pagos con tarjeta y las terminales POS, deberán ofrecerles el cobro con tarjeta de débito en dólares. De esa forma, todos los comerciantes del país, si así lo desean, podrán cobrar sus productos o servicios en dólares en moneda extranjera.

Las empresas adquirentes aseguran tener todo listo para darle el servicio a los comercios en el plazo fijado por el BCRA. Un informe de Payway, una de esas compañías, explica el paso a paso tanto para los comerciantes como para los usuarios.

¿Qué pasos debe seguir un comercio para cobrar en dólares con tarjeta de débito? Esto debe tener en cuenta:

- Alta de cuenta en dólares: El comercio tendrá que registrar en su adquirente la cuenta en dólares del banco con el que opera. El registro se hace en forma inmediata.

- ¿Dónde hacer el alta? En principio se realizará por vía telefónica, más adelante se hará online por los mecanismos de autogestión.

- Terminal POS: Los comercios no tienen que reprogramarla, ya que el equipo quedará configurado de manera automática luego de registrar su cuenta en dólares.

- Ecommerce: Si el comercio utiliza el checkout de Payway, no necesita actualización. Sí deberá hacerlo en caso de que utilice un checkout propio o de una plataforma de comercio electrónico.

- Sistemas Propios de gestión o de punto de venta: Si el comercio tiene un sistema de ese tipo, deberá homologarlo.

¿Qué tiene que hacer un usuario de tarjeta de débito para pagar en dólares? Siempre que el comercio acepte ese pago, debe tener en cuenta lo siguiente:

- Si no tiene cuenta en dólares: Debe solicitar su apertura en su banco y seguir el paso anterior, vincular la tarjeta a la caja de ahorro en dólares o chequear si ya está asociada.

- Tecnología de pago: Las terminales POS de Payway funcionan con contactless y NFC además de banda y chip, tanto para pagos presenciales como para pagos online.

¿Cómo se hace el pago? El proceso será igual al de una venta en pesos, sólo que el primer paso será seleccionar la moneda en la que se realizará el pago. “Para el caso de ventas en dólares, deberán seleccionar la opción Dólares en la solapa desplegable donde se digita el valor de la venta en el POS de Payway. Luego se digita el precio en dólares, se acerca la tarjeta contactless, celular o reloj NFC”, explicó la compañía. Otras opciones son insertar la tarjeta para la lectura del chip o banda magnética.

En la compañía aseguran estar listos para que los comercios puedan aceptar pagos en dólares a partir del 28 de febrero. Se vienen desarrollando pruebas con grandes comercios para integrar los pagos con tarjeta de débito en dólares a la operatoria habitual. Lucas Gracia, Head of Product de Payway, señaló que el turismo será el primer sector en sumarse: “En los próximos días, los operadores turísticos comenzarán a operar con este medio de pago. Al aceptar pagos en dólares, no solo brindamos una mayor comodidad al comercio, sino que les ofrecemos las funcionalidades para que puedan llevar su negocio al máximo de su potencial”, indicó.

Otra de las empresas adquirentes que puso en marcha el sistema es Fiserv, en donde esperan para el nuevo esquema de pagos “un potencial de crecimiento alto”, siempre que haya una experiencia atractiva para el usuario y para el comercio. Según Juan Ignacio de la Torre, SVP & General Manager de Fiserv para Latinoamérica Sur, “el impacto será gradual” y su expansión dependerá de los incentivos para ambas partes.

“Todo aquel comercio que quiera dar de alta su operatoria en dólares puede comunicarse a nuestros centros de atención y con solo brindarnos el dato de su cuenta especial en dólares en su entidad pagadora, tendrá disponible la posibilidad de operar en moneda dólar en las mismas condiciones que con pesos”, explicó. Al iniciar la compra, el comercio elige la moneda con la que desea efectuar la operación.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet