Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 16:34 - VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" / DEL DICHO AL HECHO " SOPONCIO " / LOS NOMBRES QUE NECESITAMOS EN LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para todos los vecinos y turistas / Exclusivo: la lista completa de los autos importados que entrarán al país sin pagar arancel a mitad de año / Dólar hoy en vivo: a cuánto se negocian todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 15 de abril / LA VIDA.- / CITAS Y FRASES.- / TUPUNGATO: La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli comenzó su ciclo 2025 / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA TSUNAMI" / Las convicciones de Don Rodrigo / ¿CUANDO Y COMO VOTÁREMOS LOS MENDOCINOS? ESTRATEGIAS Y CHICANAS LEGALES. ESTRENO EXCLUSIVO DEL HIT "SE DESPERTÓ CORNEJO" /

ACTUALIDAD

25 de febrero de 2025

La DGE entregó en Tupungato kits deportivos a 19 instituciones educativas de la Región Valle de Uco

La acción educativa de renovar los recursos de trabajo con los que disponen las escuelas es para incentivar el regreso del ciclo lectivo 2025 y optimizar el rendimiento en las clases de Educación Física de infancias y juventudes.

La sede de la entrega fue la Escuela Domingo Faustino Sarmiento en la ciudad tupungatina, que el viernes por la mañana recibió a diferentes referentes de los establecimientos convocados con atención inicial, primaria, secundaria y especial. El encuentro  tuvo la presencia del Intendente Gustavo Aguilera, la Coordinadora Provincial de Educación Física, Carina Ortega y en representación de la DGE, Silvina Prado.   Las instituciones de primaria que recibieron el kit son Teniente Coronel Francisco de Sales Torres (San Carlos) José Pedroni (Tunuyán). Manuela Dolores Ojeda (Tunuyán), Juan García del Río (Tupungato), y Capitán de Fragata Carlos María Moyano (Tupungato). Los establecimientos de nivel secundario fueron Integración (San Carlos), Fuerte San Carlos, Maestro Ángel Oscar Funes (San Carlos), San Carlos Furlotti, Ejército Argentino (Tunuyán), Alfredo Vicente (Tunuyán), N° 4-267 (Tunuyán), N° 4-265 (Tupungato), República Italiana (Tupungato) y Domingo F. Sarmiento (Tupungato). El Club de Leones (Tunuyán). Los jardínes infantiles exclusivos beneficiarios son Clavel del Aire, María Luvina Martín, Sendero del Plata (Cordón del Plata).   Cada kit estaba dentro de una bolsón de tela vegetal e incluía pelotas de fútbol, vóley, handball, básquet, conos tortuga, escalera de coordinación, aros de plástico, valla psicomotricidad con bastón irrompible, colchoneta de goma espuma, paracaídas gigante de juego, juego de bocha y pelota sensorial para handball y fútbol.    La Coordinadora explicó el criterio  considerado para elegir a estas 19 instituciones como las primeras en recibir los kit,  "Nosotros tenemos un registro desde siempre, desde el inicio, de todas las escuelas, una por una, a quienes se les ha ido entregando material en todos estos años y qué material, qué kit se les ha entregado. De este registro estamos comenzando la vuelta digamos ya hemos empezado por todas las escuelas de la provincia la segunda vuelta entonces siempre tenemos como prioridades también algunos pedidos especiales en donde se corrobora que la escuela realmente tenga muy poco material y que tengan una necesidad real urgente".   Vuelve el Programa de Ajedrez a la Región  En la presentación de la entrega la Coordinadora Ortega anticipó a los electores educativos que reanuda el proyecto de Ajedrez en las escuelas y expresó cómo iniciará su inserción, "La verdad que estamos muy contentos. Este programa ha pasado a ser parte de la coordinación de educación física porque antiguamente estaba en la DOAITE, que hoy es la DAE, y hoy está en el área nuestra, así que estamos con un tallerista por regional que va a empezar a interactuar con algunas escuelas fijas y otras móviles y vamos a ir compartiendo lo que es el ajedrez y tratando de hacer encuentros, torneos en principio por la región y vamos a ver si podemos hacer también algo provincial así que bueno, contentos por ahí y destacando también que es una disciplina que ayuda mucho a todo el desarrollo intelectual y sobre todo a las matemáticas, que es algo que a nuestro Ministro ( Tadeo García Zalazar), digamos, se ha puesto a trabajar mucho en eso, en especial en este año, y bueno, es para completar y ocuparnos de manera integral".

COMPARTIR: