Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 14:57 - FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ ÚLTIMAS DECLARACIONES TESTIMONIALES / Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco 2025: capacitaciones, testimonios de éxitos, networking, concurso emprendedor / JUICIO POR JURADO POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ / Jóvenes tupungatinos destacados en los Juegos Evita 2025 / Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF / Josefina Mesa se alzó con la medalla de bronce en el Mundial de Taekwondo / La Ciudad del Agua se suma al mes internacional de concientización sobre el Cáncer de Mama / Listas electorales de unidad, sin unidad en los frentes electorales / CONFERENCIA DE PRENSA DE EMIR FÉLIX EN TUNUYÁN / La Escuela de Ajedrez "Pablo Agostinelli" de Tupungato sigue creciendo y sumando presencia provincial / Luján de Cuyo avanza con la implementación de micromedidores de agua en los barrios / DANTE OTRA FALSA DENUNCIA CON SENTENCIA DE ABSOLUCIÓN Y VAN........ YA PERDIMOS LA CUENTA / El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» /

21 de febrero de 2025

Un gigante de Wall Street organizó un evento sobre Argentina: los inversores consideraron que la polémica $LIBRA ya es una anécdota

Se trata del Bank of America, que organizó dos jornadas en Nueva York con economistas, politólogos y administradores de cartera. Se mantiene la visión optimista y la mayoría espera que se acelere el acuerdo con el FMI

>Con señales que provinieron del Congreso y también del desembarco de la comitiva oficial en Estados Unidos, los inversores parecen dejar rápidamente atrás el escándalo que se desató hace ya una semana por la recomendación de la cripto $LIBRA por parte de Javier Milei.

Uno de los que llevó adelante el encuentro fue Claudio Irigoyen, ex economista del Central y actualmente head of global economic research del BofA. Hasta la torre corporativa de la entidad, ubicada en One Bryant Park, también llegaron ejecutivos de la mayoría de las empresas que cotizan en Bolsa, como Banco Macro, Cresud, Edenor y Genneia. Previamente a ellos presentó su visión el director de Poliarquia, Alejandro Catterberg.

A los bonos, sin embargo, les cuesta un poco más levantar cabeza y se mantienen en terreno negativo en lo que va de la semana. En este caso, la expectativa está puesta en las novedades relativas a las negociaciones con el FMI.

Pero además, las votaciones en el Senado dejaron en claro que el Presidente no tuvo que resignar gobernabilidad a pesar de la crisis. Un dato muy relevante fue que fracasó la comisión investigadora que se quería conformar, con votos negativos de casi todos los bloques no kirchneristas, incluyendo también una parte del bloque radical.

Otro dato clave es que tal como quería el Gobierno se transformó en ley, luego de la votación en la Cámara Alta, Otra cuestión no menor es que la mayoría de los estudios de opinión reflejó que el respaldo al Presidente se vio solo mínimamente afectado por lo ocurrido con la fallida criptomoneda. En general, quienes votaron a Milei creyeron en su versión y no lo consideran responsable de haber cometido estafa alguna. Ese respaldo popular es algo que desde Wall Street siguen con atención, porque de alguna manera blinda al Presidente de los embates políticos.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet