Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 20:53 - David Gilmour revive la magia de Pink Floyd con un monumental show de imagen y sonido / Alejandro Álvarez habló sobre el rechazo a los vetos en el Congreso: ?Es coherente que voten cosas irresponsables? / Dólar y commodities: cómo impactará en la Argentina el recorte de tasas de la FED / El extenso invicto que le cortó Palmeiras a River Plate como local en el Monumental por Copa Libertadores / Actualidad legislativa en Tunuyan / Caso Cacho Garay: Una falsa denuncia sostenida por oscuros intereses económicos y políticos en limbo judicial / Allasino inauguró en Potrerillos la 18ª Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad /

ACTUALIDAD

14 de febrero de 2025

El Gobierno de Mendoza y nueve municipios firmaron en Tupungato la coparticipación de fondos en Educación para el 2025

Los convenios establecen que el destino de los recursos serán garantizar la optimización del aprendizaje en todos los grupos etarios, y algunos de los puntos que específica son ejecución de obras, tareas de reparación y mantenimiento, instalaciones sanitarias, de agua, eléctricas, gas; pintura hasta alquileres, limpieza, adquisición de elementos, servicios de transporte y compra de material deportivo, entre otros.

Los acuerdos sobre la Ley de Financiamiento Educativo del período en curso fueron signados ayer por la mañana en las instalaciones del Chateau d’Ancón de la Fundación Lucila Bombal, del distrito La Carrera, el anfitrión del encuentro, el Mandatario tupungatino Gustavo Aguilera recibió a la máxima autoridad de la cartera de Educación del Gobierno, Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y a los intendentes Alejandro Morillas, de San Carlos; Raúl Rufeil de San Martín; Mario Abed, de Junín; Ricardo Mansur, de Rivadavia; Diego Costarelli, de Godoy Cruz; Celso Jaque, de Malargüe; Edgardo González, de Lavalle y en representación de Francisco Lo Presti, de Las Heras, el secretario de Gobierno de ese municipio, Eduardo Martín.   La actividad se desarrolló en el marco de la primera reunión anual que mantuvieron referentes de la Red Educativa Mendoza con directores y coordinadores de educación de todo Mendoza donde una vez finalizada la firma de convenios se abordaron diferentes lineamientos como; desarrollo y educación en la primera infancia, alfabetización, fluidez lectora, matemáticas, algunos de los tópicos que también se trabajaron fueron la implementación de CEPAS (Centros de Educación Profesional para Adultos de Nivel Secundario), actualización de diseños curriculares de carreras técnicas, entre más.   Acerca del propósito principal de la cita que mantuvieron este jueves el Intendente Aguilera declaró, "Eso es el federalismo, ese es el trabajo en conjunto del gobierno de la provincia con cada uno de nosotros los departamentos. Especialmente tenemos realidades distintas. Algunos departamentos, esos fondos son para infraestructura, otros son, en el caso del departamento de Tupungato, son para el transporte escolar. Es decir nosotros estamos transportando más de mil chicos todos los días desde sus casas a los establecimientos educativos de todos los niveles Eso es invertir en educación, eso es pensar desde el presente hacia el futuro".   Durante la alocución que realizó el Ministro García Salazar antes de pasar a las firmas, anunció una nueva política pública para el sistema educativo, "Vamos a desarrollar este año de manera experimental 12 CEPAS, son centros educativos para adultos con orientación técnica. Esto implica la terminalidad educativa para jóvenes y adultos de más de 20 años con un programa especial de 3 años de duración de esa secundaria y con muchos saberes técnicos, y esos saberes técnicos están orientados al sector productivo de cada departamento. Y qué tiene de bueno, e interesante, de novedoso, que se cursan módulos y si alguien tiene conocimiento previo a estos módulos puede acreditarlo. Es decir, si una persona ya tiene conocimientos en tornería puede acreditarlo y directamente tiene aprobado ese módulo. Lo mismo con cada uno de los oficios, con cada uno de los saberes específicos pueden tener vinculación con el agro, vinculación con la tecnología, vinculación con distintos perfiles y bueno un poco la idea que eso se trabaja en conjunto con los municipios y en función de la demanda laboral de la zona la demanda laboral local nosotros ir capacitando certificando y obviamente con el doble objetivo que mucha gente que todavía no termina su secundario pueda terminar con un título que lo habilite a determinar a determinados oficios o determinados trabajos técnicos. Esto es una experiencia de pilotos se est haciendo por primera vez en Mendoza, no se había hecho anteriormente y bueno estamos muy entusiasmados en ir haciendo este marco de nuevas escuelas durante el 2025 y si funciona bien se va ampliando todos los años subsiguientes".

COMPARTIR: