Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 12:20 - Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones / Cocina sin TACC: aprender, compartir y cuidar la salud / Un viernes entre amigos convocó a más de 300 vecinos / Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? / Rodrigo López: ?Los tunuyaninos están votando con esperanza y compromiso? / FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro /

ACTUALIDAD

6 de febrero de 2025

Tunuyán celebra un hito ambiental: Eco de Los Andes logra cero emisiones de carbono

En el marco del 30 aniversario, la empresa Eco de los Andes, anunció que su planta en Tunuyán alcanzó las cero emisiones de carbono en su proceso productivo, puntualmente en los alcances 1 y 2 bajo el protocolo GEI (Gases de Efecto Invernadero) siguiendo los criterios de Naciones Unidas.

La celebración de este hito histórico en materia ambiental se llevó a cabo en las instalaciones de la fábrica con la presencia de del Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, la Ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, el Intendente de Tunuyán, Emir Andraos, y el CEO de Eco Aguas y Bebidas Saludables, Pablo Abadía.   

Junto a la develación de una placa conmemorativa, la compañía anunció este logro que refleja su trabajo y compromiso con la comunidad y el cuidado sostenible del planeta.

Emir Andraos, se dirigió a los presentes agradeciendo a todo el equipo de planta de Eco, una gran familia que honra al departamento, trabajando hace más de 30 años aquí.

Esta es otra conquista más en el cuidado de nuestro ambiente. Es realmente valioso llegar a la cero emisión de carbono en un mundo tan contaminado. Este hito nos desafía a replicar la gran iniciativa de Eco en otros procesos industriales”.

Además, confesó que: “Desde el Municipio tenemos una línea de pensamiento abierta donde entendemos que los procesos se dan en conjunto entre el privado y los organismos públicos, vinculándonos y celebrando los logros que vamos obteniendo como lo ha sido el programa “Tunuyán verde” y el EcoTur”.

Cabe destacar que esta meta se logró gracias a la transformación de las instalaciones y equipos a eléctricos, la utilización de energía 100% renovable y la neutralización de las emisiones residuales. De esta manera, se convierte en la primera planta industrial de la provincia en alcanzar esta meta.

Por su parte, Pablo Abadía, CEO de Eco Aguas y Bebidas Saludables expresó: “Elevar nuestra tecnología industrial a los máximos estándares mundiales de sustentabilidad y hacerlo en el Valle de Uco y en Mendoza, con talento local, nos llena de orgullo. Un desarrollo desafiante, y lo hicimos con el compromiso y calidad de todas las personas involucradas en el proyecto”.

La Municipalidad de Tunuyán celebra este logro que representa un paso importante hacia la sostenibilidad en prácticas ambientales dentro de la productividad.

COMPARTIR: