Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 15:51 - Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá /

ACTUALIDAD

6 de febrero de 2025

Tunuyán celebra un hito ambiental: Eco de Los Andes logra cero emisiones de carbono

En el marco del 30 aniversario, la empresa Eco de los Andes, anunció que su planta en Tunuyán alcanzó las cero emisiones de carbono en su proceso productivo, puntualmente en los alcances 1 y 2 bajo el protocolo GEI (Gases de Efecto Invernadero) siguiendo los criterios de Naciones Unidas.

La celebración de este hito histórico en materia ambiental se llevó a cabo en las instalaciones de la fábrica con la presencia de del Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, la Ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, el Intendente de Tunuyán, Emir Andraos, y el CEO de Eco Aguas y Bebidas Saludables, Pablo Abadía.   

Junto a la develación de una placa conmemorativa, la compañía anunció este logro que refleja su trabajo y compromiso con la comunidad y el cuidado sostenible del planeta.

Emir Andraos, se dirigió a los presentes agradeciendo a todo el equipo de planta de Eco, una gran familia que honra al departamento, trabajando hace más de 30 años aquí.

Esta es otra conquista más en el cuidado de nuestro ambiente. Es realmente valioso llegar a la cero emisión de carbono en un mundo tan contaminado. Este hito nos desafía a replicar la gran iniciativa de Eco en otros procesos industriales”.

Además, confesó que: “Desde el Municipio tenemos una línea de pensamiento abierta donde entendemos que los procesos se dan en conjunto entre el privado y los organismos públicos, vinculándonos y celebrando los logros que vamos obteniendo como lo ha sido el programa “Tunuyán verde” y el EcoTur”.

Cabe destacar que esta meta se logró gracias a la transformación de las instalaciones y equipos a eléctricos, la utilización de energía 100% renovable y la neutralización de las emisiones residuales. De esta manera, se convierte en la primera planta industrial de la provincia en alcanzar esta meta.

Por su parte, Pablo Abadía, CEO de Eco Aguas y Bebidas Saludables expresó: “Elevar nuestra tecnología industrial a los máximos estándares mundiales de sustentabilidad y hacerlo en el Valle de Uco y en Mendoza, con talento local, nos llena de orgullo. Un desarrollo desafiante, y lo hicimos con el compromiso y calidad de todas las personas involucradas en el proyecto”.

La Municipalidad de Tunuyán celebra este logro que representa un paso importante hacia la sostenibilidad en prácticas ambientales dentro de la productividad.

COMPARTIR: