Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 02:17 - Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje / TUPUNGATO: Nuevas Capacitaciones de Oficio / DEL DICHO AL HECHO ¿ PORQUE ARROJAMOS MONEDAS A LAS FUENTES? / Segunda Edición de Tupungato "Todo Terreno" / Compromiso con la primera infancia: Tunuyán entregó materiales a los 13 jardines maternales municipales / GULLÉ NO SE JUBILA, NI LO ESTÁ PENSANDO / TUNUYÁN: evitemos la intoxicación con monóxido de carbono / LAS ULTIMAS DOS PAYASADAS DEL GOBIERNO DE MENDOZA ?CÁRCEL DELITOS MENORES ?Y ?GUARDIANES DE LA RUTA? / DEL DICHO AL HECHO ¿SABÍAS QUE CAPERUCITA ROJA NO ERA INICIALMENTE UN CUENTO INFANTIL? / FOPEA advirtió que crecieron los ataques a periodistas: el 53% proviene de la política y Milei fue quien más episodios protagonizó / CAUCETE SE VISTIÓ DE MALVINAS CON LAS MEJORES GALAS / Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" /

ACTUALIDAD

6 de febrero de 2025

Tunuyán celebra un hito ambiental: Eco de Los Andes logra cero emisiones de carbono

En el marco del 30 aniversario, la empresa Eco de los Andes, anunció que su planta en Tunuyán alcanzó las cero emisiones de carbono en su proceso productivo, puntualmente en los alcances 1 y 2 bajo el protocolo GEI (Gases de Efecto Invernadero) siguiendo los criterios de Naciones Unidas.

La celebración de este hito histórico en materia ambiental se llevó a cabo en las instalaciones de la fábrica con la presencia de del Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, la Ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, el Intendente de Tunuyán, Emir Andraos, y el CEO de Eco Aguas y Bebidas Saludables, Pablo Abadía.   

Junto a la develación de una placa conmemorativa, la compañía anunció este logro que refleja su trabajo y compromiso con la comunidad y el cuidado sostenible del planeta.

Emir Andraos, se dirigió a los presentes agradeciendo a todo el equipo de planta de Eco, una gran familia que honra al departamento, trabajando hace más de 30 años aquí.

Esta es otra conquista más en el cuidado de nuestro ambiente. Es realmente valioso llegar a la cero emisión de carbono en un mundo tan contaminado. Este hito nos desafía a replicar la gran iniciativa de Eco en otros procesos industriales”.

Además, confesó que: “Desde el Municipio tenemos una línea de pensamiento abierta donde entendemos que los procesos se dan en conjunto entre el privado y los organismos públicos, vinculándonos y celebrando los logros que vamos obteniendo como lo ha sido el programa “Tunuyán verde” y el EcoTur”.

Cabe destacar que esta meta se logró gracias a la transformación de las instalaciones y equipos a eléctricos, la utilización de energía 100% renovable y la neutralización de las emisiones residuales. De esta manera, se convierte en la primera planta industrial de la provincia en alcanzar esta meta.

Por su parte, Pablo Abadía, CEO de Eco Aguas y Bebidas Saludables expresó: “Elevar nuestra tecnología industrial a los máximos estándares mundiales de sustentabilidad y hacerlo en el Valle de Uco y en Mendoza, con talento local, nos llena de orgullo. Un desarrollo desafiante, y lo hicimos con el compromiso y calidad de todas las personas involucradas en el proyecto”.

La Municipalidad de Tunuyán celebra este logro que representa un paso importante hacia la sostenibilidad en prácticas ambientales dentro de la productividad.

COMPARTIR: