Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 12:04 - Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal /

ACTUALIDAD

15 de enero de 2025

Luján de Cuyo lidera la vanguardia en energías renovables: el primer edificio público de la provincia en abastecerse al 100% con energía solar

Luján de Cuyo lidera la vanguardia en energías renovables: el primer edificio público de la provincia en abastecerse al 100% con energía solar.

En un contexto global marcado por la crisis energética y los crecientes desafíos ambientales, el Municipio de Luján de Cuyo se posiciona a la cabeza de las políticas públicas sustentables, al anunciar la construcción del primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia. Un proyecto que permitirá abastecer al 100% con energía solar el Edificio Municipal ubicado en Boedo 505.

 

Esta ambiciosa iniciativa, que refleja un fuerte compromiso con el medio ambiente y la comunidad lujanina, prevé la instalación de 1,060 paneles solares: 312 en los techos del Parque Cívico y 748 en la playa de estacionamiento del edificio municipal. La infraestructura tendrá una potencia total de 706 kW y una inversión de 1,500 millones de pesos, con un plazo de ejecución de cuatro meses. Cabe destacar que los sobres de la licitación se abren el próximo lunes 3 de febrero.

 

El intendente Esteban Allasino destacó la importancia de este avance al señalar: “vamos a construir el primer Parque Fotovoltaico Público de la historia del departamento. Esto significa que podremos generar el 100% de la energía que consume nuestro edificio municipal, haciéndonos más sustentables y eficientes, además de lograr un ahorro económico considerable.”

 

Con esta acción, Luján de Cuyo se posiciona como un referente en políticas de desarrollo sostenible, demostrando que es posible impulsar el progreso local con responsabilidad ambiental. El municipio reafirma uno de sus ejes de Gobierno como lo es Luján Sustentable, con su visión de un futuro más limpio y autosustentable, cuidando el entorno y garantizando el bienestar de las familias lujaninas.

COMPARTIR: