Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 23:48 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

ACTUALIDAD

9 de enero de 2025

Tunuyán presentó guion y staff de Vendimia de Inspiración

En la sala de prensa de la Municipalidad de Tunuyán, se realizó la presentación oficial del staff y el guion de la Vendimia de Inspiración. Los gestores de esta propuesta comentaron la síntesis argumental y la estructura del evento, que se llevará a cabo el próximo 31 de enero en el Anfiteatro Municipal. Cabe destacar que se contará con la participación de 250 artistas en escena, encargados de dar vida y color a la noche.

La Vendimia de Inspiración busca resaltar la profunda relación entre los habitantes de Tunuyán y su entorno natural, mostrando sus costumbres ancestrales como pilares de una identidad cultural y social transmitida de generación en generación.

El espectáculo estará coordinado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tunuyán, bajo la dirección de Sebastián Garay, con Hugo Morales a cargo de la dirección general de vendimia. «Estamos muy contentos de llevar a cabo nuestra fiesta máxima en el departamento. Hace meses que trabajamos en esto, con audiciones y la selección de artistas,» afirmó Garay.

Las audiciones tuvieron lugar durante tres jornadas en el mes de diciembre, en la Escuela Vicente López y la Casa de la Cultura, donde un jurado especializado seleccionó a bailarines contemporáneos, folclóricos, actores de teatro y músicos. Este es el segundo año en que se realizan audiciones para conformar el staff. Garay explicó, «Esta acción brinda la posibilidad a todos los artistas del departamento, y este año en particular, del Valle de Uco, de desarrollar sus habilidades».

Hugo Morales destacó la importancia del recurso humano que produce la Vendimia Departamental, compuesto por empleados municipales que se capacitan durante el año para asumir la responsabilidad de la fiesta. «Estas oportunidades, brindadas por el intendente Emir Andraos, nos permiten sentir un fuerte sentido de pertenencia a través del equipo que conformamos», comentó Morales. «El proceso de audición y capacitación durante el año nos permite incrementar el equipo y crecer en conocimiento.»

Desde hace una década, el equipo encargado de la puesta en escena de la vendimia departamental es netamente de Tunuyán. Estas personas se encargan de la utilería, vestuario, composición sonora, disposición en escena y cada detalle, asegurando que todo salga a la perfección.

El ingreso general consistirá en una caja de leche larga vida, mientras que la entrada para el sector preferencial tendrá un valor de preventa de $10.000 hasta el 26 de enero, subiendo a $15.000 después de esa fecha. Las entradas ya están disponibles en entrada.web.

Staff

Producción general: Dirección de Cultura, Sebastián Garay

Dirección de Vendimia: Hugo Morales.

Asistente de dirección: Eduardo Ortubia.

Coordinación General: Alberto Ilardo.

Dirección de Actores: Cristian Rivas.

Coreógrafa Contemporánea: Romina Maidana.

Dirección Musical: Marcelo Peñaloza.

Coreografía y folclore: Cecilia Morales y Rodrigo Echavarría.

Escenografía: Jorge Montenegro, Carlos Morales, Gustavo Méndez y Oscar Pintos.

Utilería: Graciela Aguilar y Gabriela Virulon.

Musicalización: Lucas Bustos.

Audiovisual: Alexander Nina.         

COMPARTIR: