Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 13:46 - Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones / Cocina sin TACC: aprender, compartir y cuidar la salud / Un viernes entre amigos convocó a más de 300 vecinos / Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? / Rodrigo López: ?Los tunuyaninos están votando con esperanza y compromiso? / FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ ÚLTIMAS DECLARACIONES TESTIMONIALES / Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco 2025: capacitaciones, testimonios de éxitos, networking, concurso emprendedor / JUICIO POR JURADO POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ / Jóvenes tupungatinos destacados en los Juegos Evita 2025 / Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF /

ACTUALIDAD

9 de enero de 2025

Tunuyán presentó guion y staff de Vendimia de Inspiración

En la sala de prensa de la Municipalidad de Tunuyán, se realizó la presentación oficial del staff y el guion de la Vendimia de Inspiración. Los gestores de esta propuesta comentaron la síntesis argumental y la estructura del evento, que se llevará a cabo el próximo 31 de enero en el Anfiteatro Municipal. Cabe destacar que se contará con la participación de 250 artistas en escena, encargados de dar vida y color a la noche.

La Vendimia de Inspiración busca resaltar la profunda relación entre los habitantes de Tunuyán y su entorno natural, mostrando sus costumbres ancestrales como pilares de una identidad cultural y social transmitida de generación en generación.

El espectáculo estará coordinado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tunuyán, bajo la dirección de Sebastián Garay, con Hugo Morales a cargo de la dirección general de vendimia. «Estamos muy contentos de llevar a cabo nuestra fiesta máxima en el departamento. Hace meses que trabajamos en esto, con audiciones y la selección de artistas,» afirmó Garay.

Las audiciones tuvieron lugar durante tres jornadas en el mes de diciembre, en la Escuela Vicente López y la Casa de la Cultura, donde un jurado especializado seleccionó a bailarines contemporáneos, folclóricos, actores de teatro y músicos. Este es el segundo año en que se realizan audiciones para conformar el staff. Garay explicó, «Esta acción brinda la posibilidad a todos los artistas del departamento, y este año en particular, del Valle de Uco, de desarrollar sus habilidades».

Hugo Morales destacó la importancia del recurso humano que produce la Vendimia Departamental, compuesto por empleados municipales que se capacitan durante el año para asumir la responsabilidad de la fiesta. «Estas oportunidades, brindadas por el intendente Emir Andraos, nos permiten sentir un fuerte sentido de pertenencia a través del equipo que conformamos», comentó Morales. «El proceso de audición y capacitación durante el año nos permite incrementar el equipo y crecer en conocimiento.»

Desde hace una década, el equipo encargado de la puesta en escena de la vendimia departamental es netamente de Tunuyán. Estas personas se encargan de la utilería, vestuario, composición sonora, disposición en escena y cada detalle, asegurando que todo salga a la perfección.

El ingreso general consistirá en una caja de leche larga vida, mientras que la entrada para el sector preferencial tendrá un valor de preventa de $10.000 hasta el 26 de enero, subiendo a $15.000 después de esa fecha. Las entradas ya están disponibles en entrada.web.

Staff

Producción general: Dirección de Cultura, Sebastián Garay

Dirección de Vendimia: Hugo Morales.

Asistente de dirección: Eduardo Ortubia.

Coordinación General: Alberto Ilardo.

Dirección de Actores: Cristian Rivas.

Coreógrafa Contemporánea: Romina Maidana.

Dirección Musical: Marcelo Peñaloza.

Coreografía y folclore: Cecilia Morales y Rodrigo Echavarría.

Escenografía: Jorge Montenegro, Carlos Morales, Gustavo Méndez y Oscar Pintos.

Utilería: Graciela Aguilar y Gabriela Virulon.

Musicalización: Lucas Bustos.

Audiovisual: Alexander Nina.         

COMPARTIR: