Jueves 23 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 23 de Enero de 2025 y son las 17:35 - COMUNICADO DE PRENSA/MINISTERIO PÚBLICO FISCAL/UNIDAD FISCAL DE DELITOS ECONÓMICOS / Vaca Muerta: proyectan una ?mini ciudad? en Añelo con oficinas, logística y hasta hoteles 5 estrellas para las petroleras / 8 frases de Gago tras la goleada de Boca: qué dijo sobre Paredes, la rotación y una revelación sobre el juvenil Rey Domenech / Segunda Edición Triatlón Tupungato / Malargüe Distrito Minero: un castillo de naipes erigido en el Rincón del Vago, Mendoza / VENDIMIA DE SAN MARTIN ?SUEÑO DEL TOMERO? EL CURRO QUE POCOS VEN / Vino por Los Cerrillos: un Sunset entre copas y montañas / Bajo el nombre "Bitácora de un sueño" Tupungato celebrará su Vendimia con 10 soberanas aspirantes al Cetro Vendimial / Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación / La contundente opinión de un especialista en la Fórmula 1: por qué Alpine acertó al contratar a Colapinto / TUPUNGATO: Primera fecha del 2025 para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / Bizarrap subió un video inédito de Colapinto haciendo un cómico baile de su último hit y desató las risas: ?Menos mal que manejo autitos? / El inolvidable verano del deporte argentino en 1982 con Maradona, Reutemann, Vilas, Kempes, Menotti y Bilardo como protagonistas / Otro capítulo en la novela del pase de Agustín Marchesín a Boca Juniors: el comunicado del arquero y la frase de Cascini / SAN CARLOS: VINO VIVO / Beach Vóley: destacada participación de los tunuyaninos en el primer torneo internacional del año / Prórroga al vencimiento de Tasas por servicio a la Propiedad Raíz y Derechos de Comercio: 1° Bimestre y Anual 2024 / Avanza la Campaña gratuita de Vacunación Antirrábica / Tunuyán se prepara para elegir a su Reina y Rey del Adulto Mayor / La Municipalidad de Tunuyán subastará bienes en desuso /

6 de enero de 2025

Radiografía del empleo: ganadores y perdedores en la era Milei: por edad, género y nivel educativo

Los cambios en las políticas públicas redefinieron el mercado laboral, afectando a asalariados registrados y favoreciendo empleos independientes y calificados

>En un año marcado por cambios profundos en los precios relativos -determinados por el aumento de las tarifas, sinceramiento cambiario inicial, y profundización de la recesión en los dos primeros trimestres del año, el último dato oficial del empleo, correspondiente al tercer trimestre de 2024, arrojó una contracción neta de 13.400 puestos (0,06%) en comparación con igual período del año previo, aunque con singular heterogeneidad.

La extrapolación de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec en 31 aglomerados urbanos a la población total país, desagregado por tipo de empleador, evidencia que la mayor contracción de los puestos en blanco tuvo lugar en el De los datos que surge de la última EPH que midió una caída de la En el primer caso subió únicamente en el segmento de 30 a 64 años, 24.730 personas, y en el segundo en esa franja en 128.400 y en la siguiente -desde 65 años- en 19.100 trabajadores.

Otra característica de la heterogeneidad que acusó el mercado de trabajo en el primer año de gobierno de Según el clima educativo, entre el tercer trimestre de 2023 e igual tramo de 2024 el Indec detectó disminución de puestos en los tramos con primaria incompleta 26.700; primaria completa 121.400; secundaria incompleta 97.300, superior y universitaria incompleta 171.500; y en los carentes de instrucción en 13.300. Por el contrario, aumentó en la franja con capacitación superior y universitaria completa en 300.800 puestos.

La decisión del Gobierno nacional de frenar las obras públicas con bajo grado de avance fue determinante en el año para determinar sendas caídas de los puestos laborales de operarios y de personal no calificado (331.200 y 204.600 puestos, respectivamente), en contraste con sendos aumentos en las posiciones más calificadas, como las de profesionales (242.300) y técnicos (256.300). También subió el tramo “indefinido” en 23.900 personas.

La disparidad en la variación de los puestos de trabajo que fue generalizada en las diferentes segmentaciones del mercado también se observó por rama de actividad.

Entre las generadoras de empleos netos entre el tercer trimestre de 2023 e igual período de 2024 sobresalieron la rama de los servicios financieros, de alquiler y empresariales con 215.750 personas (9,9%); servicios comunitarios, sociales y personales diversos 214.600 (19%); hoteles y restaurantes 143.200 (15.5%); transporte, almacenamiento y comunicaciones 134.800 (9,1%); servicios sociales y de salud 91.300 (7%); enseñanza 26.200 (1,5%); y actividades primarias 11.400 (5,2 por ciento).

En cambio, registraron bajas netas de la ocupación de personal: la administración pública, defensa y seguridad social 296.300 (15,9%); la industria manufacturera 212.600 (8,9%), comercio 131.800 (3,3%): construcción 18.700 (1%); servicio doméstico 15.400 (1,2%); y otras actividades 171.400 (38,2 por ciento).

El tiempo inactivo se extendió en el año en un promedio de una semana, a 268 días, desagregado en sendas bajas en 7 días para el segmento de 1 a 3 meses en esa condición (113 mil), 15 días a los que están entre 3 a 6 meses (178 mil) y 33 días al de 6 a 12 meses (162 mil trabajadores).

El nuevo año comienza con Según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo en los aglomerados de Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza, Gran Tucumán, Gran Santa Fe, Gran Paraná, Gran Resistencia, Gran Bahía Blanca, Gran Jujuy, Gran Mar del Plata y Gran La Plata, registró en la última semana de noviembre que para el trimestre diciembre de 2024 a febrero de 2025 “un repunte significativo con relación a septiembre, y muestran el valor más alto en lo que va de 2024. En esta ocasión, del 5,1% de las empresas que esperan tener cambios en su dotación de personal, 3,9% espera aumentos, mientras que 1,3% estiman bajas, resultando en un Según Martín Vauthier, asesor del Ministerio de Economía esa mejora se sustenta en que “No sólo se registró una

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet