Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 22:10 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? /

ACTUALIDAD

18 de julio de 2025

TUNUYÁN: Mayor infraestructura urbana, obras integrales sobre calle Güemes

La Municipalidad de Tunuyán continua con la ampliación de calle Güemes en el tramo comprendido entre Uruguay y Lisandro de la Torre. Una obra que busca mejorar la infraestructura vial y optimizar el uso del recurso hídrico en esta zona estratégica del departamento.

El proyecto contempla la prolongación del boulevard existente, la construcción de una doble calzada asfaltada y el revestimiento integral del canal de riego. Además, se ejecutarán veredas nuevas y se restaurará el cierre perimetral, lo que permitirá una mejor circulación peatonal y reforzará la seguridad en el área intervenida.

“Es una obra importantísima que le va a dar mejor circulación a la zona, lo que se va a traducir en mayor seguridad para peatones y vecinos”, expresó el intendente Emir Andraos. Y agregó: “Es una gran inversión municipal de más de 160 millones de pesos que va a cambiar la fisonomía del espacio y de la zona en general”.

Uno de los aspectos distintivos del proyecto es la decisión de preservar un roble centenario ubicado en el sector. La planificación fue especialmente adaptada para garantizar su protección, en línea con el compromiso ambiental del municipio y el valor simbólico que este ejemplar tiene para la comunidad.

Esta intervención forma parte del plan de obras públicas que impulsa la gestión municipal, con el objetivo de consolidar una ciudad ordenada, accesible y respetuosa de su historia y su entorno natural.

COMPARTIR: