Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 17:28 - Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? / Un ciclo de esperanza y desilusión: Tendencias del voto argentino desde el regreso de la democracia / Regresa el Paseo Peatonal Tupungato / Luján de Cuyo será sede de la 18° edición de la Conferencia Anual de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes / La Justicia de Familia: Visitando los Distritos para Asesoramiento en Procesos Legales / Lanzamiento de Candidatos: Una Nueva Era para la Fuerza Justicialista en Mendoza / Papu Gómez habló sobre su relación con Scaloni y lanzó una cruda reflexión tras la sanción por doping: ?El fútbol había muerto? / LUGARES SOÑADOS.- /

ACTUALIDAD

20 de diciembre de 2024

El Laboratorio de Innovación Judicial lanza una campaña para conocer la percepción de la ciudadanía sobre la justicia.

JusMendoza.Lab busca crear un espacio de reflexión y trabajar en un servicio de justicia con el foco puesto en la ciudadanía. La campaña se inicia en calles San Martín y Colón de la Ciudad de Mendoza y continuará a través de diferentes dispositivos de publicidad distribuidos dicho Municipio, desde carteles en avenidas principales hasta espacios digitales.

“Queremos conocer cuál es la percepción de la gente sobre la justicia. Se nos ocurrió esta campaña, distinta, disruptiva, donde la gente pueda expresarse. Buscamos generar un vínculo de acceso”. Así explicó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Mario Adaro. La campaña que lanza el Poder Judicial tiene como disparador la pregunta: ¿Qué buscamos cuando buscamos justicia?

Y agregó, “Nosotros proponemos todo el tiempo herramientas para las y los abogados y no para la gente, y el foco del servicio de justicia tiene que ser la ciudadanía”. Esta es la primera acción que se llevará adelante y que se completará con un “Justiciatón” el año entrante. Además habrá talleres y charlas donde se pondrán en consideración los proyectos e ideas que se van a presentar en el Concurso de Innovación que está llevando adelante el máximo tribunal de justicia.

Esta acción colaborativa y artística se desarrolla con intervenciones gráficas y textuales, diseñadas para provocar reflexiones en el público en general. Plantea preguntas fundamentales sobre ¡cómo entendemos, aplicamos y vivimos la justicia?, tanto entre las personas como en relación con las instituciones. Esta intervención urbana tendrá como epicentro la Calle Colón, entre San Martín y 9 de Julio de la Ciudad de Mendoza, que se transformará en un espacio de diálogo visual y reflexivo para toda la comunidad.

Esta campaña no solo invita a pensar, sino también a actuar. El objetivo es motivar a las y los ciudadanos a involucrarse, cuestionar y promover una convivencia más equitativa y pacífica. Se posiciona como un puente entre la reflexión personal y la acción colectiva, proponiendo además una encuesta para recepcionar desde el Poder Judicial la percepción de la ciudadanía.

Como parte de la acción se estableció una encuesta digital a que la se puede acceder ingresando en: https://forms.gle/Eiv1YzWogR87tQdh6 Quienes circulen por la calle y vean la campaña podrán acceder a esta encuesta a través de un código QR con su celular.

COMPARTIR: