Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 10:39 - Listas electorales de unidad, sin unidad en los frentes electorales / CONFERENCIA DE PRENSA DE EMIR FÉLIX EN TUNUYÁN / La Escuela de Ajedrez "Pablo Agostinelli" de Tupungato sigue creciendo y sumando presencia provincial / Luján de Cuyo avanza con la implementación de micromedidores de agua en los barrios / DANTE OTRA FALSA DENUNCIA CON SENTENCIA DE ABSOLUCIÓN Y VAN........ YA PERDIMOS LA CUENTA / El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo /

ACTUALIDAD

19 de diciembre de 2024

Planes de Ahorro: Los representantes de las automotrices presentaron una propuesta de conciliación.

Las representantes de los ahorristas se comprometieron en bajarla a su colectivo. Tienen hasta el 30 de diciembre para aceptar o rechazar. De no arreglar el conflicto se terminará de resolver por fallo del tribunal.

Los representantes legales de la automotrices presentaron ante la Segunda Cámara Civil de Apelaciones una propuesta de conciliación para tratar de cerrar el conflicto que mantienen con los ahorristas contratantes de planes de ahorro. Las representantes legales de los demandantes, los ahorristas, se comprometieron a bajar a su colectivo dicha propuesta y tendrán hasta el 30 de diciembre para aceptar o rechazar la misma. En caso de no contestar en plazo, la misma se dará por caída y será el tribunal quien termine por resolver la disputa legal.

Cabe recordar que el pasado 22 de noviembre, la Segunda Cámara Civil de Apelaciones, integrada por Silvina Del Carmen Furlotti, Gladys Delia Marsala y María Teresa Carabajal resolvió hacer lugar a los recursos de apelación de las automotrices en la causa de los Planes de Ahorro y ordenó la suspensión de la ejecución de la sentencia hasta el 20 de febrero de 2025.

¿Qué propusieron? En primer lugar el diferimiento del 25% hasta la última cuota del plan. Esto significa diferir el cobro del 25% de la cuota pura en cuotas suplementarias a ser abonadas con posterioridad a la finalización de la vigencia del plan o cancelación de la última cuota. El suscriptor abonaría el 75% calculada sobre valor móvil vigente en cada mes durante las cuotas que le queden hasta finalizar el plan.

En segundo lugar, el saldo de deuda (acumulado por cautelar y por el diferimiento antes indicado): A abonar en cuotas suplementarias a partir del mes siguiente de la finalización de los contratos o a la cancelación de la última cuota.

En tercer lugar propusieron el cálculo de cuotas suplementarias de acuerdo con el valor móvil vigente al momento de cada pago o última cuota más tasa activa Banco Nación, lo que sea menor, en línea con lo establecido por la IGJ. A su vez también que la cantidad de cuotas suplementarias surgirá de dividir el porcentaje de valor móvil del bien suscripto (o su sustituto) no cancelado sobre el porcentaje de alícuota teórica del plan según Condiciones Generales de Contratación. A su vez aclararon en la propuesta que el cliente podrá optar entre adherir a la propuesta antes indicada o abonar la totalidad de la deuda.

Según consta en el acta, frente a la propuesta efectuada, las representantes del colectivo de los ahorristas, Mariela González y Luz D´Angelo se comprometen a transmitirla a los integrantes del colectivo a través los canales internos de comunicación con sus clientes.

Las letradas tienen tiempo de responder hasta el 30 de diciembre a las 10 hs. En caso de no aceptar la propuesta o no cumplir con el plazo establecido, la misma se da por caída y será el tribunal que finalmente termine brindando una sentencia.

Fuente S.C.J.M.

COMPARTIR: