Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:35 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

19 de diciembre de 2024

Planes de Ahorro: Los representantes de las automotrices presentaron una propuesta de conciliación.

Las representantes de los ahorristas se comprometieron en bajarla a su colectivo. Tienen hasta el 30 de diciembre para aceptar o rechazar. De no arreglar el conflicto se terminará de resolver por fallo del tribunal.

Los representantes legales de la automotrices presentaron ante la Segunda Cámara Civil de Apelaciones una propuesta de conciliación para tratar de cerrar el conflicto que mantienen con los ahorristas contratantes de planes de ahorro. Las representantes legales de los demandantes, los ahorristas, se comprometieron a bajar a su colectivo dicha propuesta y tendrán hasta el 30 de diciembre para aceptar o rechazar la misma. En caso de no contestar en plazo, la misma se dará por caída y será el tribunal quien termine por resolver la disputa legal.

Cabe recordar que el pasado 22 de noviembre, la Segunda Cámara Civil de Apelaciones, integrada por Silvina Del Carmen Furlotti, Gladys Delia Marsala y María Teresa Carabajal resolvió hacer lugar a los recursos de apelación de las automotrices en la causa de los Planes de Ahorro y ordenó la suspensión de la ejecución de la sentencia hasta el 20 de febrero de 2025.

¿Qué propusieron? En primer lugar el diferimiento del 25% hasta la última cuota del plan. Esto significa diferir el cobro del 25% de la cuota pura en cuotas suplementarias a ser abonadas con posterioridad a la finalización de la vigencia del plan o cancelación de la última cuota. El suscriptor abonaría el 75% calculada sobre valor móvil vigente en cada mes durante las cuotas que le queden hasta finalizar el plan.

En segundo lugar, el saldo de deuda (acumulado por cautelar y por el diferimiento antes indicado): A abonar en cuotas suplementarias a partir del mes siguiente de la finalización de los contratos o a la cancelación de la última cuota.

En tercer lugar propusieron el cálculo de cuotas suplementarias de acuerdo con el valor móvil vigente al momento de cada pago o última cuota más tasa activa Banco Nación, lo que sea menor, en línea con lo establecido por la IGJ. A su vez también que la cantidad de cuotas suplementarias surgirá de dividir el porcentaje de valor móvil del bien suscripto (o su sustituto) no cancelado sobre el porcentaje de alícuota teórica del plan según Condiciones Generales de Contratación. A su vez aclararon en la propuesta que el cliente podrá optar entre adherir a la propuesta antes indicada o abonar la totalidad de la deuda.

Según consta en el acta, frente a la propuesta efectuada, las representantes del colectivo de los ahorristas, Mariela González y Luz D´Angelo se comprometen a transmitirla a los integrantes del colectivo a través los canales internos de comunicación con sus clientes.

Las letradas tienen tiempo de responder hasta el 30 de diciembre a las 10 hs. En caso de no aceptar la propuesta o no cumplir con el plazo establecido, la misma se da por caída y será el tribunal que finalmente termine brindando una sentencia.

Fuente S.C.J.M.

COMPARTIR: