Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 02:16 - A cuánto podría llegar el dólar en la segunda mitad del año según el mercado y el plan de Milei / La Municipalidad de Tupungato inicia un nuevo camino: los actos patrios se federalizan / Con corridas y piedrazos, hinchas de River y Platense se enfrentaron en plena avenida General Paz / TUNUYÁN:Todo para tu locro en el Mercado La Estación, productos frescos y tradición para celebrar el 25 de Mayo / TUPUNGATO: Presentación Regional del Programa de Desarrollo de Bodegas- Vendé a todo el país con Mercado Libre / DEL DICHO AL HECHO: LAS BRUJAS Y LAS ESCOBAS / Se realizó el Acto Apertura de los Cursos Gratuitos de Inglés y Portugués que se dictarán en Tupungato / Tunuyán: Ya se puede gestionar la Licencia Nacional de Conducir de manera remota / Cuándo son las elecciones legislativas nacionales 2025 / Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham: ?No alcanza con estabilizar, necesitamos un marco que permita planificar, invertir y crecer? / Seis historias de Estación Quequén, el autor de uno de los golpes más impactantes de la historia del fútbol argentino / La historia de la argentina que sueña con el Mundial de taekwondo: cómo la muerte de su padre y la búsqueda de apoyo marcaron su camino / La Bombonera habló tras la eliminación de Boca: los jugadores más abucheados, los únicos dos aplaudidos y el mensaje a Riquelme / La Municipalidad de Tupungato trabaja sobre los daños causados por el intenso Viento Zonda del sábado / TUNUYÁN:Cronograma de fumigación contra la chinche del arce / DEL DICHO AL HECHO "EL FLAUTISTA DE HAMELIN " / TUNUYÁN: GARRAFA SOCIAL EN VISTA FLORES / TUNUYÁN:CRONOGRAMA OPERATIVO LIMPIEZA URBANA / Cómo queda la Legislatura porteña, bloque por bloque, tras las elecciones en CABA 2025 / Lo que no se vio del regreso de Colapinto a la F1 y su debut con Alpine: la estrella que lo apoyó y un registro sorprendente /

ACTUALIDAD

19 de diciembre de 2024

Planes de Ahorro: Los representantes de las automotrices presentaron una propuesta de conciliación.

Las representantes de los ahorristas se comprometieron en bajarla a su colectivo. Tienen hasta el 30 de diciembre para aceptar o rechazar. De no arreglar el conflicto se terminará de resolver por fallo del tribunal.

Los representantes legales de la automotrices presentaron ante la Segunda Cámara Civil de Apelaciones una propuesta de conciliación para tratar de cerrar el conflicto que mantienen con los ahorristas contratantes de planes de ahorro. Las representantes legales de los demandantes, los ahorristas, se comprometieron a bajar a su colectivo dicha propuesta y tendrán hasta el 30 de diciembre para aceptar o rechazar la misma. En caso de no contestar en plazo, la misma se dará por caída y será el tribunal quien termine por resolver la disputa legal.

Cabe recordar que el pasado 22 de noviembre, la Segunda Cámara Civil de Apelaciones, integrada por Silvina Del Carmen Furlotti, Gladys Delia Marsala y María Teresa Carabajal resolvió hacer lugar a los recursos de apelación de las automotrices en la causa de los Planes de Ahorro y ordenó la suspensión de la ejecución de la sentencia hasta el 20 de febrero de 2025.

¿Qué propusieron? En primer lugar el diferimiento del 25% hasta la última cuota del plan. Esto significa diferir el cobro del 25% de la cuota pura en cuotas suplementarias a ser abonadas con posterioridad a la finalización de la vigencia del plan o cancelación de la última cuota. El suscriptor abonaría el 75% calculada sobre valor móvil vigente en cada mes durante las cuotas que le queden hasta finalizar el plan.

En segundo lugar, el saldo de deuda (acumulado por cautelar y por el diferimiento antes indicado): A abonar en cuotas suplementarias a partir del mes siguiente de la finalización de los contratos o a la cancelación de la última cuota.

En tercer lugar propusieron el cálculo de cuotas suplementarias de acuerdo con el valor móvil vigente al momento de cada pago o última cuota más tasa activa Banco Nación, lo que sea menor, en línea con lo establecido por la IGJ. A su vez también que la cantidad de cuotas suplementarias surgirá de dividir el porcentaje de valor móvil del bien suscripto (o su sustituto) no cancelado sobre el porcentaje de alícuota teórica del plan según Condiciones Generales de Contratación. A su vez aclararon en la propuesta que el cliente podrá optar entre adherir a la propuesta antes indicada o abonar la totalidad de la deuda.

Según consta en el acta, frente a la propuesta efectuada, las representantes del colectivo de los ahorristas, Mariela González y Luz D´Angelo se comprometen a transmitirla a los integrantes del colectivo a través los canales internos de comunicación con sus clientes.

Las letradas tienen tiempo de responder hasta el 30 de diciembre a las 10 hs. En caso de no aceptar la propuesta o no cumplir con el plazo establecido, la misma se da por caída y será el tribunal que finalmente termine brindando una sentencia.

Fuente S.C.J.M.

COMPARTIR: