Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 06:00 - Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados /

ACTUALIDAD

11 de diciembre de 2024

Cadena nacional de Javier Milei: todos los chequeos a su discurso.

El presidente de la Nación, Javier Milei, habló por cadena nacional al cumplirse un año de su asunción. El mandatario hizo un balance de su gestión, donde remarcó los logros en materia económica, e hizo anuncios de cara al año próximo.

Desde Chequeado verificamos sus afirmaciones. En esta nota hacemos un resumen de todos los chequeos que tenemos hasta el momento.

“En el segundo trimestre la actividad ya empezó a repuntar”

VERDADERO, PERO

De acuerdo con los datos oficiales, a partir de mayo la actividad comenzó a crecer con respecto a los meses previos, pero en septiembre tuvo un retroceso, y si bien ese mes se ubicó casi 4 puntos por encima del piso de abril, aún está debajo de los registros de noviembre de 2023.

Según el método de Chequeado, una frase es “verdadera, pero” cuando “la afirmación es consistente con los datos disponibles, pero omite algún elemento del tema o su contexto”.

“Logramos reducir los asesinatos en Rosario en un 63%”

VERDADERO

Los homicidios dolosos en Rosario, Santa Fe, en su mayoría asociados al crimen organizado, disminuyeron un 64,2%, según datos provinciales. Allí, el Ministerio de Seguridad de la Nación implementó el “Plan Bandera”.

Según el método de Chequeado, una frase es “verdadera” cuando “la afirmación ha demostrado ser verdadera, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables”.

“Hace exactamente un año teníamos 15 puntos de déficit fiscal, de los cuales 5 pertenecían al Tesoro y 10 al BCRA”

DISCUTIBLE

El Presidente incluyó dentro de su cálculo el déficit fiscal del gobierno y el cuasifiscal del Banco Central, pero hay diferencias entre los economistas: mientras que algunos avalan esta metodología, otros consideran que sólo debe contabilizarse el resultado fiscal.

Según el método de Chequeado, una frase es “discutible” cuando “no es claro que la afirmación sea cierta o no” y cuando “la conclusión depende de las variables con las que se la analice”.

 

COMPARTIR: