Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 20:46 - Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores /

ACTUALIDAD

6 de diciembre de 2024

TUPUNGATO FUE SEDE DEL CONGRESO MUNICIPAL Y LA ASAMBLEA DEL CONSEJO TRIBUTARIO

El Gobierno de Mendoza –dirigido por Alfredo Cornejo- eligió al departamento para desarrollar esta cumbre de Intendentes municipales, autoridades del Ejecutivo provincial y delegados, que tiene por objetivo avanzar en materia de gestión, acción pública y compartir las experiencias y problemáticas comunales.

La comitiva se reunió este jueves 5 de diciembre por la mañana en el Hotel Turismo Tupungato (Av. Belgrano 1060), fecha, horario y lugar establecidos a través de la resolución 566 del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial firmada por el responsable de la cartera, Natalio Mema, quien preside el encuentro que tendrá continuidad hoy cuando se aborden los asuntos pendientes de tratar ayer. Los mandatarios que estuvieron presentes fueron el anfitrión Gustavo Aguilera (Tupungato), Ulpiano Suarez (Ciudad), Marcos Calvente (Guaymallén), Francisco Lo Presti (Las Heras), Emir Andraos (Tunuyán), Alejandro Morillas (San Carlos), Alejandro Molero (General Alvear), Celso Jaque (Malargüe), Flor Destefanis (Santa Rosa) y Fernando Ubieta (La Paz). El Intendente Aguilera analizó el desarrollo de la actividad en su tierra con las siguientes palabras, “Algo tan importante como es el Congreso Municipal donde los desarrolladores locales y los intendentes podemos debatir algo tan importante como es la redistribución de los recursos que nosotros tenemos que administrar. Obviamente que tenemos matices distintos en cada uno de los departamentos, unos son muy urbanos –prestadores de servicios y otros somos agro dependientes –como somos los más chicos-. ¿Cómo podemos distribuirlos? tenemos diferentes formas tenemos poblaciones alejadas, tenemos poblaciones concentradas, servicios alejados como puede ser salud, servicios de recolección, tenemos tanta diversidad para discutir que seguramente hoy no lo vamos a poder definir, pero podemos poner en la mesa esta discusión de cómo podemos redistribuir los fondos, algo muy claro que tenemos que tener y que está en el consenso se los intendentes que tenemos que mejorar las recaudaciones propias”.   Al mediodía el funcionario Mema hizo un balance sobre la primera jornada, expresando, “Ha sido sorprendente, muy buena, la conversación con los intendentes ha sido genuina y muy dinámica. Esperamos que de acá nos podamos ir buscando el consenso necesario para buscar un mejor reparto”. Por otra parte, acerca del pedido de las comunas en no perder ganancias en el caso de que se modifique la coparticipación, el dirigente declaró, Nuestra misión y visión como frente político que ya viene gobernando la provincia y algunos municipios desde el 2015, es que nosotros queremos ir bajando el gasto, que tengamos menos impuestos y mejores servicios”. Congreso Municipal El Congreso Municipal se reunió en cumplimiento de la Ley Provincial Orgánica de Municipios 1079, que reza “…Cada dos años, el Poder Ejecutivo de la Provincia convocará a un congreso municipal, que será presidido por el Ministro de Gobierno, y que estará constituido por: cinco delegados del Gobierno Provincial, el asesor de gobierno, dos delegados de la intendencia municipal y dos del concejo deliberante de la capital, un delegado por cada intendencia y otro por cada concejo deliberante de los departamentos y un delegado por cada comisión municipal que exista creada y en funciones en la Provincia.” Según la norma, los temas a tratar serán cuatro: -Estado de situación de la ley de coparticipación actual. -Definiciones sobre el alumbrado público. -Tratamiento ampliado sobre la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) -Actualización de mapas y catastros en función de vuelos y relevamiento realizados durante el 2024.

COMPARTIR: