Miércoles 15 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Enero de 2025 y son las 03:26 - Vandalismo en Tunuyán: daños a la ciclovía de Vista Flores / El gobierno de Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias del Congreso: ¿qué son y en qué se diferencian de las ordinarias? / El ocaso de una polémica forma de protesta: los bloqueos sindicales cayeron de 75 a 8 casos anuales entre 2021 y 2024 / Convocatoria para la licitación de kioscos, ranchos de comida y espacios físicos en el Festival Nacional de la Tonada 2025 / Jugadores de Tunuyán disputarán la gira Sudamérica y Mundial / Tunuyán presentó guion y staff de Vendimia de Inspiración / LA VIDA.- / MALTRATO ANIMAL EN TUNUYÁN. / CON NUEVAS UNIDADES OPTIMIZAN EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS EN TUPUNGATO / CURIOSIDADES.- / Radiografía del empleo: ganadores y perdedores en la era Milei: por edad, género y nivel educativo / REYES MAGOS EN SAN CARLOS / Los discursos poli?ticos como pre?dica / A 15 años de la muerte de Sandro: la última batalla de un ídolo inmortal / Cuál es el electrodoméstico que más energía consume en la casa y qué hacer para evitarlo / El ?Fausto? de Goethe, la obsesión de seis décadas que redefinió la literatura y el pensamiento / El superalimento que mejora la digestión y fortalece el sistema inmune / ¿De qué están hechas las estrellas?: una mujer lo descubrió y cambió la física para siempre / Fármacos GLP-1: cómo impulsan la pérdida de peso y la salud del corazón / Contratos cortos y examen de idoneidad: cómo es el nuevo régimen de contrataciones para el sector público que comenzó a regir /

ACTUALIDAD

27 de noviembre de 2024

EL INTENDENTE DE TUPUNGATO CONCRETÓ LA FIRMA DE UN CONVENIO PARA FINANCIAR OBRAS DE AGUA Y SANEAMIENTO

El Gobierno de la Provincia de Mendoza firmó convenios con diferentes municipios, entre ellos Tupungato, que les permitirá a los municipios acceder a Fondos del Resarcimiento como organismos subejecutores, ya que estas comunas brindan los servicios de agua y saneamiento en sus territorios.

En la firma participaron el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; el ministro de Hacienda y Finanzas, Victor Fayad; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, María Teresa Badui, y los intendentes de Luján, Esteban Allasino; de Maipú, Matías Stevanato, y Tupungato, Gustavo Aguilera. “Esto se debe a que al ser prestadores del servicio de agua y saneamiento, debemos hacer algunas obras en nuestro departamento y sobre todo para la producción de agua potable ya que tenemos distritos como San José y el distrito Ciudad, hoy, con problemas de agua potable para poder brindarle a cada uno de los vecinos y ya está marcando en amarrillo, el distrito de Gualtallary". Para ello el municipio necesita hacer una reingeniería del sistema de abastecimiento y distribución del agua potable y este convenio le permitirá al Municipio presentar proyectos pertinentes para dar solución a las problemáticas: “Ya estamos evaluando para realizar una perforación, es decir para hacer un pozo y extraer agua y potabilizarla y ponerla en la red de los distritos de San José y Gualtallary” expresó el Mandatario tupungatino y agregó:  "Queremos comenzar el 2025 con obras para agua potable e ir así sucesivamente haciendo obras, vamos a presentar la perforación, todo lo que es el viaducto de esa perforación hasta las cisternas próximas de los distrito San José y Ciudad y estamos también en un ante-proyecto del parque fotovoltaico en el distrito de Zapata, eso significa que el consumo de los 14 pozos que hoy tenemos para producir agua potable, esa corriente la vamos a poner en el parque y dentro de un periodo de 4 años va a comenzar a recibir el reintegro por esa producción de energía y vamos a tener un equilibrio en el gasto de corriente que tienen los pozos con lo que recibimos del parque fotovoltaico". Asimismo, desde la comuna instan a los vecinos y vecinas seguir acompañando en el cuidado del agua potable, ya que estas próximas medidas a implementar tendrán éxito con el compromiso de la comunidad.

COMPARTIR: