Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 05:07 - El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico /

ACTUALIDAD

27 de noviembre de 2024

EL INTENDENTE DE TUPUNGATO CONCRETÓ LA FIRMA DE UN CONVENIO PARA FINANCIAR OBRAS DE AGUA Y SANEAMIENTO

El Gobierno de la Provincia de Mendoza firmó convenios con diferentes municipios, entre ellos Tupungato, que les permitirá a los municipios acceder a Fondos del Resarcimiento como organismos subejecutores, ya que estas comunas brindan los servicios de agua y saneamiento en sus territorios.

En la firma participaron el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; el ministro de Hacienda y Finanzas, Victor Fayad; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, María Teresa Badui, y los intendentes de Luján, Esteban Allasino; de Maipú, Matías Stevanato, y Tupungato, Gustavo Aguilera. “Esto se debe a que al ser prestadores del servicio de agua y saneamiento, debemos hacer algunas obras en nuestro departamento y sobre todo para la producción de agua potable ya que tenemos distritos como San José y el distrito Ciudad, hoy, con problemas de agua potable para poder brindarle a cada uno de los vecinos y ya está marcando en amarrillo, el distrito de Gualtallary". Para ello el municipio necesita hacer una reingeniería del sistema de abastecimiento y distribución del agua potable y este convenio le permitirá al Municipio presentar proyectos pertinentes para dar solución a las problemáticas: “Ya estamos evaluando para realizar una perforación, es decir para hacer un pozo y extraer agua y potabilizarla y ponerla en la red de los distritos de San José y Gualtallary” expresó el Mandatario tupungatino y agregó:  "Queremos comenzar el 2025 con obras para agua potable e ir así sucesivamente haciendo obras, vamos a presentar la perforación, todo lo que es el viaducto de esa perforación hasta las cisternas próximas de los distrito San José y Ciudad y estamos también en un ante-proyecto del parque fotovoltaico en el distrito de Zapata, eso significa que el consumo de los 14 pozos que hoy tenemos para producir agua potable, esa corriente la vamos a poner en el parque y dentro de un periodo de 4 años va a comenzar a recibir el reintegro por esa producción de energía y vamos a tener un equilibrio en el gasto de corriente que tienen los pozos con lo que recibimos del parque fotovoltaico". Asimismo, desde la comuna instan a los vecinos y vecinas seguir acompañando en el cuidado del agua potable, ya que estas próximas medidas a implementar tendrán éxito con el compromiso de la comunidad.

COMPARTIR: