Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 22:51 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

ACTUALIDAD

25 de noviembre de 2024

Luján de Cuyo pionero en la transformación digital en Argentina.

Con la herramienta Mi Luján Digital, entre otros avances en materia de modernización, el departamento se posiciona como un referente de la innovación en el país, demostrando que es posible adoptar tecnología de última generación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este proyecto no solo facilita el acceso a los servicios municipales, sino que abre las puertas a un futuro de interoperabilidad entre ciudades y provincias.

Mi Luján Digital es una plataforma que permite a los vecinos realizar sus trámites municipales en minutos y sin tener que recordar contraseñas ni preocuparse por la seguridad de sus datos. Esta herramienta incorpora identidad digital descentralizada y credenciales verificables, diseñada para simplificar la vida de los vecinos y hacer que los servicios públicos sean mucho más eficientes.

 

La Identidad Digital Descentralizada es un modelo que permite a las personas gestionar su propia información personal de forma privada y segura, sin depender de grandes bases de datos. La clave se concentra en algo llamado Identificadores Descentralizados (DID) y Credenciales Verificables (VC): son una especie de documento digital único y seguro que las personas pueden llevar consigo en su celular. Estos documentos no están almacenados en servidores de terceros, solo el usuario decide cuándo y con quien compartir sus datos.

 

Con este enfoque, el control vuelve a estar en manos de cada ciudadano, permitiendo reducir riesgos como los hackeos y fraudes. A su vez, para que este sistema de identidad digital sea posible y funcione en distintas ciudades y entornos, el protocolo de identidad descentralizada que implementó Luján de Cuyo es QuarkID. El mismo es un estándar abierto y descentralizado que permite a los lujaninos y personas de otras ciudades de América Latina recibir y gestionar sus credenciales digitales con tecnología blockchain. De este modo, un vecino de Luján podría usar su credencial emitida por el gobierno de Buenos Aires. Este método es posible gracias a esta tecnología de última generación que facilita la interoperabilidad.

 

Otro de los beneficios de Mi Luján Digital es la posibilidad de ingresar sin usuario ni contraseña. Quienes deseen loguearse, podrán hacerlo ingresando con wallet y escaneando un código QR desde el porta documentos, permitiendo compartir la credencial de identidad otorgada por la herramienta. Lo novedoso es que un ciudadano podrá loguearse utilizando la credencial de identidad emitida por otro organismo que también use el protocolo QuarkID, como por ejemplo Buenos Aires. Esto reluce el inicio de una interoperabilidad sin precedentes entre organismo públicos que no tuvieron que generar un acuerdo deliberado, sino únicamente implementar el mismo protocolo descentralizado.

 

Más información en https://lujandecuyo.gob.ar/milujandigital/
 

COMPARTIR: