Jueves 27 de Marzo de 2025

Hoy es Jueves 27 de Marzo de 2025 y son las 06:42 - TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista / Qué necesita la selección argentina para sacar pasaje al Mundial 2026 en el clásico ante Brasil / Los secretos del Argentina-Brasil más épico de la historia: la perla de Maradona ?en muletas?, el mito del bidón y el jugador ?más temido? / "Mi primera licencia": formación gratuita para obtener el permiso de conducir en Tupungato / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE LAS NOVIAS USAN VELO" / CAUSA CACHO GARAY ?SIEMPRE PASA ALGO RARO? / DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata /

ACTUALIDAD

25 de noviembre de 2024

Luján de Cuyo pionero en la transformación digital en Argentina.

Con la herramienta Mi Luján Digital, entre otros avances en materia de modernización, el departamento se posiciona como un referente de la innovación en el país, demostrando que es posible adoptar tecnología de última generación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este proyecto no solo facilita el acceso a los servicios municipales, sino que abre las puertas a un futuro de interoperabilidad entre ciudades y provincias.

Mi Luján Digital es una plataforma que permite a los vecinos realizar sus trámites municipales en minutos y sin tener que recordar contraseñas ni preocuparse por la seguridad de sus datos. Esta herramienta incorpora identidad digital descentralizada y credenciales verificables, diseñada para simplificar la vida de los vecinos y hacer que los servicios públicos sean mucho más eficientes.

 

La Identidad Digital Descentralizada es un modelo que permite a las personas gestionar su propia información personal de forma privada y segura, sin depender de grandes bases de datos. La clave se concentra en algo llamado Identificadores Descentralizados (DID) y Credenciales Verificables (VC): son una especie de documento digital único y seguro que las personas pueden llevar consigo en su celular. Estos documentos no están almacenados en servidores de terceros, solo el usuario decide cuándo y con quien compartir sus datos.

 

Con este enfoque, el control vuelve a estar en manos de cada ciudadano, permitiendo reducir riesgos como los hackeos y fraudes. A su vez, para que este sistema de identidad digital sea posible y funcione en distintas ciudades y entornos, el protocolo de identidad descentralizada que implementó Luján de Cuyo es QuarkID. El mismo es un estándar abierto y descentralizado que permite a los lujaninos y personas de otras ciudades de América Latina recibir y gestionar sus credenciales digitales con tecnología blockchain. De este modo, un vecino de Luján podría usar su credencial emitida por el gobierno de Buenos Aires. Este método es posible gracias a esta tecnología de última generación que facilita la interoperabilidad.

 

Otro de los beneficios de Mi Luján Digital es la posibilidad de ingresar sin usuario ni contraseña. Quienes deseen loguearse, podrán hacerlo ingresando con wallet y escaneando un código QR desde el porta documentos, permitiendo compartir la credencial de identidad otorgada por la herramienta. Lo novedoso es que un ciudadano podrá loguearse utilizando la credencial de identidad emitida por otro organismo que también use el protocolo QuarkID, como por ejemplo Buenos Aires. Esto reluce el inicio de una interoperabilidad sin precedentes entre organismo públicos que no tuvieron que generar un acuerdo deliberado, sino únicamente implementar el mismo protocolo descentralizado.

 

Más información en https://lujandecuyo.gob.ar/milujandigital/
 

COMPARTIR: