Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 05:12 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

22 de noviembre de 2024

Lo nuevo en cirugía estética: las mujeres abrazan la naturalidad y dejan atrás los inyectables

Según un completo informe de The Hollywood Reporter, una nueva tendencia está marcando el rumbo en la estética femenina en Estados Unidos: las mujeres están optando por una apariencia más natural que celebra la diversidad corporal y la autenticidad

>El impacto de las redes sociales y las figuras públicas en los estándares de belleza es innegable. Durante años, plataformas comoSin embargo, como señala The Hollywood Reporter, estos referentes están ahora impulsando una transformación radical en las preferencias estéticas.

Incluso en la actualidad, las propias Kardashian adoptaron una apariencia más refinada: senos y glúteos aparentemente reducidos y rostros menos cargados deEste cambio influyó en una “reacción inyectable”, como lo denomina la dermatóloga Annie Chiu, quien observa que la obsesión por la apariencia “de Instagram” dejó un paso al miedo a parecer antinatural. Según Chiu, el mercado de rellenos cayó un 24 % en EEUU, impulsado por críticas en redes hacia figuras públicas como Kristin Davis, quien ajustó su imagen tras recibir comentarios negativos.

Este fenómeno no sólo refleja la volatilidad de las tendencias, sino también el poder de las redes sociales para dictar lo que es deseable y rechazar lo que se percibe como excesivo. Ahora, las personas buscan resultados más sutiles, impulsados por una creciente preferencia por la naturalidad y una menor exposición al escrutinio público.

Durante años, las redes sociales actuaron como una vitrina de estándares estéticos dominados por la perfección exagerada: curvas marcadas, labios voluminosos y contornos faciales pronunciados. Sin embargo, según The Hollywood Reporter, este ideal está siendo reemplazado por una estética menos artificial, impulsada, irónicamente, por las mismas plataformas digitales que antes lo promovieron.

En palabras del dermatólogo Howard Sobel, las diferencias entre las regiones son notables: “En Nueva York, la gente busca un aspecto más sobrio; en Los Ángeles, prefieren destacar con rostros más redondeados y femeninos”. Este contraste resalta cómo los estándares estéticos están influenciados no solo por las redes sociales, sino también por los contextos culturales y regionales.

Este cambio refleja una clara demanda por técnicas que estilicen el cuerpo sin dejar evidencias notorias de intervención quirúrgica.

A la vez, en la Costa Este, “los pacientes prefieren aumentos de senos más discretos, buscando únicamente incrementar una talla de sujetador, mientras que en Los Ángeles, las preferencias siguen inclinándose hacia implantes más grandes, que en la costa opuesta”, según explica el cirujano Troy Pittman.

Con esta transición, la cirugía estética está adaptándose a una audiencia más consciente y exigente, que prioriza resultados que se integren con su apariencia natural y estilo de vida activo.

En el ámbito de la cirugía estética facial, los procedimientos están experimentando un cambio significativo. Las técnicas que alguna vez buscaron transformar drásticamente los rostros, como los inyectables en exceso o la grasa añadida a los estiramientos faciales, están siendo reemplazadas por intervenciones más discretas que priorizan la naturalidad.

Los estiramientos faciales surgieron como una alternativa más deseada frente a los inyectables. Aunque estos últimos dominaron el mercado por años, ahora enfrentan una disminución de popularidad debido al temor de los pacientes a lucir “sobrecargados”.

Paralelamente, en ciudades como Los Ángeles, adolescentes y jóvenes de entre 18 y 20 años ven los rellenos y ajustes menores como un “rito de iniciación”, optando por intervenciones tempranas y preventivas en lugar de transformaciones drásticas.

Según Alemi, este tipo de técnicas refleja lo que él llama “el movimiento de ajustes”, donde las personas buscan realizar pequeñas intervenciones preventivas en lugar de esperar a que los signos del envejecimiento se hagan evidentes.

Las narices también adoptaron un enfoque más natural. Los cirujanos están dejando atrás las rinoplastias que daban como resultado narices diminutas o de apariencia artificial, optando en su lugar por mantener estructuras que armonicen con las proporciones generales del rostro.

El cuidado dental también refleja marcadas diferencias regionales. En Los Ángeles, los pacientes prefieren sonrisas brillantes y deslumbrantes, mientras que en Nueva York optan por un acabado más sutil. Según el dentista Marc Lowenberg: los neoyorquinos buscan evitar el estilo “Hollywood blanco”, priorizando un resultado que no sobresalga demasiado

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet