Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 00:44 - El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá / Quién es el principal sospechoso del doble femicidio y secuestro de su hijo en Córdoba: su militancia en ?Varones Unidos? / Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela / Lanzan ?Connect Argentina?, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN / Fentanilo mortal, el documental: la peor tragedia sanitaria de la Argentina / Las ventas minoristas de las pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre / Por qué la relación bilateral con EEUU es clave, según uno de los mayores expertos en economía internacional de la Argentina / Operativo Narcotráfico Valle de Uco / El legado de Russo a través de los gestos y recuerdos de un periodista de un pueblo de Santa Fe: ?Fue el más humano de los que conocí? / El video inédito que publicó la kinesióloga que ayudaba en su recuperación física a Miguel Russo: ?Honraste tu pasión hasta el final? / Pasillo respetuoso de los fanáticos y una bandera de Boca: así fue la última despedida de Miguel Ángel Russo en la Bombonera / Luján de Cuyo coronó a su primera Reina Distrital / Cuánto cuesta una escapada en familia durante el fin de semana largo, según un relevamiento privado / El sentido posteo que le dedicó a Miguel Ángel Russo su último ayudante, Claudio Úbeda: ?Maestro, amigo, hermano? / El mundo del fútbol le rinde sus respetos a Miguel Ángel Russo: los mensajes de Real Madrid, Barcelona, PSG y otros clubes tras la muerte del DT / Chicho Serna despidió a Miguel Ángel Russo y recordó el detrás de escena de su tercer regreso a Boca Juniors / ¿Será este el fin del relato? / COMUNICADO DE PRENSA JUNTA ELECTORAL NACIONAL-MENDOZA /

22 de noviembre de 2024

Lo nuevo en cirugía estética: las mujeres abrazan la naturalidad y dejan atrás los inyectables

Según un completo informe de The Hollywood Reporter, una nueva tendencia está marcando el rumbo en la estética femenina en Estados Unidos: las mujeres están optando por una apariencia más natural que celebra la diversidad corporal y la autenticidad

>El impacto de las redes sociales y las figuras públicas en los estándares de belleza es innegable. Durante años, plataformas comoSin embargo, como señala The Hollywood Reporter, estos referentes están ahora impulsando una transformación radical en las preferencias estéticas.

Incluso en la actualidad, las propias Kardashian adoptaron una apariencia más refinada: senos y glúteos aparentemente reducidos y rostros menos cargados deEste cambio influyó en una “reacción inyectable”, como lo denomina la dermatóloga Annie Chiu, quien observa que la obsesión por la apariencia “de Instagram” dejó un paso al miedo a parecer antinatural. Según Chiu, el mercado de rellenos cayó un 24 % en EEUU, impulsado por críticas en redes hacia figuras públicas como Kristin Davis, quien ajustó su imagen tras recibir comentarios negativos.

Este fenómeno no sólo refleja la volatilidad de las tendencias, sino también el poder de las redes sociales para dictar lo que es deseable y rechazar lo que se percibe como excesivo. Ahora, las personas buscan resultados más sutiles, impulsados por una creciente preferencia por la naturalidad y una menor exposición al escrutinio público.

Durante años, las redes sociales actuaron como una vitrina de estándares estéticos dominados por la perfección exagerada: curvas marcadas, labios voluminosos y contornos faciales pronunciados. Sin embargo, según The Hollywood Reporter, este ideal está siendo reemplazado por una estética menos artificial, impulsada, irónicamente, por las mismas plataformas digitales que antes lo promovieron.

En palabras del dermatólogo Howard Sobel, las diferencias entre las regiones son notables: “En Nueva York, la gente busca un aspecto más sobrio; en Los Ángeles, prefieren destacar con rostros más redondeados y femeninos”. Este contraste resalta cómo los estándares estéticos están influenciados no solo por las redes sociales, sino también por los contextos culturales y regionales.

Este cambio refleja una clara demanda por técnicas que estilicen el cuerpo sin dejar evidencias notorias de intervención quirúrgica.

A la vez, en la Costa Este, “los pacientes prefieren aumentos de senos más discretos, buscando únicamente incrementar una talla de sujetador, mientras que en Los Ángeles, las preferencias siguen inclinándose hacia implantes más grandes, que en la costa opuesta”, según explica el cirujano Troy Pittman.

Con esta transición, la cirugía estética está adaptándose a una audiencia más consciente y exigente, que prioriza resultados que se integren con su apariencia natural y estilo de vida activo.

En el ámbito de la cirugía estética facial, los procedimientos están experimentando un cambio significativo. Las técnicas que alguna vez buscaron transformar drásticamente los rostros, como los inyectables en exceso o la grasa añadida a los estiramientos faciales, están siendo reemplazadas por intervenciones más discretas que priorizan la naturalidad.

Los estiramientos faciales surgieron como una alternativa más deseada frente a los inyectables. Aunque estos últimos dominaron el mercado por años, ahora enfrentan una disminución de popularidad debido al temor de los pacientes a lucir “sobrecargados”.

Paralelamente, en ciudades como Los Ángeles, adolescentes y jóvenes de entre 18 y 20 años ven los rellenos y ajustes menores como un “rito de iniciación”, optando por intervenciones tempranas y preventivas en lugar de transformaciones drásticas.

Según Alemi, este tipo de técnicas refleja lo que él llama “el movimiento de ajustes”, donde las personas buscan realizar pequeñas intervenciones preventivas en lugar de esperar a que los signos del envejecimiento se hagan evidentes.

Las narices también adoptaron un enfoque más natural. Los cirujanos están dejando atrás las rinoplastias que daban como resultado narices diminutas o de apariencia artificial, optando en su lugar por mantener estructuras que armonicen con las proporciones generales del rostro.

El cuidado dental también refleja marcadas diferencias regionales. En Los Ángeles, los pacientes prefieren sonrisas brillantes y deslumbrantes, mientras que en Nueva York optan por un acabado más sutil. Según el dentista Marc Lowenberg: los neoyorquinos buscan evitar el estilo “Hollywood blanco”, priorizando un resultado que no sobresalga demasiado

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet